°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edomex muy cerca de retroceder al semáforo rojo, alertan autoridades

Elementos de la Guardia Nacional resguardan 41 hospitales del Estado de México en los que se atiende Covid-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
Elementos de la Guardia Nacional resguardan 41 hospitales del Estado de México en los que se atiende Covid-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de diciembre de 2020 16:42

Toluca, Méx. Debido a que han sido superados los 120 mil casos confirmados de Covid-19, en las últimas 48 horas, de los cuales fueron certificados dos mil 400 nuevos enfermos, el Estado de México está muy cerca a regresar al semáforo rojo de la alerta epidemiológica, informaron autoridades sanitarias.

La ocupación hospitalaria ha crecido rápidamente en las últimas dos semanas —más de 20 por ciento—, al grado que en la entidad están internados casi la misma cantidad de mexiquenses enfermos que cuando se registró el pico de la pandemia, a principios de junio pasado.

Eso muestra que el ritmo de transmisión de la enfermedad viral se ha acelerado, de nueva cuenta en estos últimos días.

A mediados de año, el máximo número de hospitalizaciones en el sistema estatal fue de dos mil 248 internados, y ahora hay dos mil 161 en toda la entidad; aunque existen otros dos mil 333 mexiquenses que reciben atención médica en nosocomios fuera del territorio estatal.

En la actualidad, el porcentaje de ocupación hospitalaria es del 66 por ciento y de los 52 hospitales habilitados para atender pacientes Covid, ocho están saturados y ocho más con ocupación superior al 90 por ciento.

Los municipios con hospitales llenos son Atlacomulco, Ixtlahuaca y San Felipe del Progreso en la zona norte; Toluca y Metepec, en el Valle de Toluca y Tultitlán, Naucalpan y Chalco donde las clínicas del ISSSTE y el IMSS están llenos.

En Tlalnepantla, Neza y Ecatepec, también están cerca de la saturación.

Los municipios con más casos Covid registrados a lo largo de la pandemia son Ecatepec, que suma 14 mil 722 enfermos; Neza, con 12 mil 169 contagiados; Toluca, con nueve mil 470 infectados; Naucalpan, con ocho mil 838 y Tlalnepantla con siete mil 238.

En la actualidad, las autoridades tienen detectadas 22 mil 454 personas infectadas que se encuentran en resguardo domiciliario y 26 mil más que se encuentran en calidad de sospechosos de haber contraído el virus, pero esto se confirmará o descartará una vez que se tengan los resultados de las pruebas de laboratorio.

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a evitar peregrinaciones, posadas, celebraciones multitudinarias para evitar más contagios. Las autoridades municipales también han adoptado medidas para evitar la celebración de fiestas religiosas o fiestas clandestinas, donde concurren cientos de jóvenes, principalmente en los municipios del Valle de México.

Imagen ampliada

Lluvias desbordan ríos en Hidalgo causando graves inundaciones en 7 municipios

En Jacala de Ledezma la corriente del río Amajac destruyó puentes artesanales construidos por los propios habitantes de la demarcación.

Amanece bajo el agua el norte de Veracruz por lluvias y desborde de ríos; evacuan familias

En el municipio de Poza Rica varias colonias quedaron sumergidas, con el agua invadiendo domicilios y desapareciendo vehículos bajo su superficie, obligando a las personas a refugiarse en puntos altos de las viviendas.

Adelanta Conagua desfogue de la presa Zimapán; alcanza 102% de su capacidad

La lluvia según la Conagua ha propiciado escurrimientos en cuencas altas y medias.
Anuncio