°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gran Bretaña prioriza a ancianos y a su personal sanitario

09 de diciembre de 2020 08:13

Londres. Me siento muy privilegiada por ser la primera persona en ser vacunada contra el Covid-19, es el mejor regalo de cumpleaños que hubiera podido esperar, aseveró Margaret Keenan, de 90 años, al convertirse ayer en la primera persona de Reino Unido en recibir la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer y su socio alemán BioNTech.

La segunda persona en recibir el biológico fue William Shakespeare, de 81 años, el primer hombre del mundo en recibir la inoculación.

Reino Unido, primer país occidental que comenzó a vacunar a la población contra el coronavirus, decidió dar prioridad a los ancianos, sus cuidadores y al personal sanitario.

Entre aplausos y gritos de júbilo, Keenan, quien la próxima semana cumple 91 años, vestida con una camiseta con motivos navideños, fue la primera en recibir una dosis, después de las 6:30 horas locales en un hospital de Coventry, en el centro de Inglaterra.

Es el mejor regalo de cumpleaños anticipado que podría desear porque significa que finalmente puedo esperar pasar tiempo con mi familia y amigos en Año Nuevo después de estar sola la mayor parte del año, insistió Keenan, ex empleada de una joyería con dos hijos y cuatro nietos, rodeada de cámaras de televisión.

Keenan, quien se mantuvo aislada desde el inicio de la pandemia en marzo, debe recibir una segunda dosis en 21 días. Mi consejo para cualquiera que le ofrezcan la inyección es que la tome. Si puedo tomarla a los 90, usted también puede, agregó.

La inoculación comenzó en hospitales, 50 centros en total, debido a la necesidad de mantener a muy baja temperatura, entre –70 y –80 grados centigrados, el biológico de Pfizer/BioNTech de la que en días recientes llegaron las primeras 800 mil dosis desde sus laboratorios en Bélgica.

La casualidad quiso que el segundo vacunado fuera William Shakespeare, de 81 años y oriundo de Warwickshire, condado donde nació el gran poeta, quien se declaró encantado y cuyas imágenes emocionaron visiblemente al ministro de Sanidad, Matt Hancock, en directo en la televisión. El año ha sido tan difícil para tanta gente, afirmó.

Reino Unido, país de Europa más castigado por la pandemia, con más de 62 mil muertos y 1.7 millones de infecciones, fue la primera nación occidental en autorizar el uso de una inyección. El continente, en plena segunda ola, ya superó 20 millones de contagios.

Es increíble ver salir la vacuna, ver este tremendo impulso para toda la nación, pero no podemos relajarnos, declaró el primer ministro británico, Boris Johnson, tras visitar uno de los centros de vacunación. Todavía no hemos derrotado al virus, subrayó, y llamó a aceptar la inyección sin miedo.

En China se suministró una vacuna experimental a un grupo muy pequeño. Estados Unidos y la Unión Europea esperan la aprobación de sus reguladores.

Pfizer recibió otro impulso ayer, cuando expertos de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos indicaron en un informe que no encontraron problemas de seguridad que impidan su autorización. Un panel de expertos de la FDA prevé analizar hoy y, en su caso, dar el visto bueno al biológico.

Reino Unido compró 40 millones de dosis a Pfizer/BioNTech, suficientes para 20 millones de personas. Es menos de un tercio de su población (66.5 millones), pero el país cuenta con la próxima autorización de otras vacunas, especialmente la británica de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, de la que tienen reservadas 100 millones de dosis.

Dudas sobre AstraZeneca para mayores de 55

La inoculación de AstraZeneca/ Oxford mostró una eficacia media de 70.4 por ciento, de acuerdo con los últimos resultados publicados en la revista The Lancet, pero quedan dudas sobre qué tan bien puede ayudar a proteger a los mayores de 55 años.

En el mundo van 68 millones 131 mil 40 contagios y un millón 554 mil 768 muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

 

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).

Un muerto y 26 heridos en tiroteo en Ohio

El hecho ocurrió después de la medianoche. Los reportes iniciales indican que un hombre de 27 años perdió la vida.

Israel sigue con bombardeos en Gaza tras nuevo llamado al alto el fuego

El ejército israelí informó de operaciones "selectivas" en Rafah y en el centro de Gaza. En las últimas 24 horas, "30 objetivos terroristas" fueron atacados.
Anuncio