°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canacintra, CNA y Coparmex rechazan acuerdo sobre subcontratación

Enoch Castellanos Férez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Enoch Castellanos Férez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. Foto María Luisa Severiano / Archivo
09 de diciembre de 2020 10:25

Ciudad de México. Al interior del sector privado no hubo consenso para alcanzar un acuerdo con el gobierno federal sobre la regulación de la subcontratación, pues la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazaron la propuesta firmada esta mañana en Palacio Nacional.

Los tres organismos de la iniciativa privada, que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideraron que la iniciativa que el Ejecutivo federal envió al Congreso de la Unión “pretende coartar la libertad de la subcontratación, atenta contra la creación y preservación de empleos formales, que dan sustento a familias mexicanas”.

Reiteraron que de hacerse realidad la iniciativa “dañaría además seriamente a la competitividad del país y llevaría al cierre de miles de micro, pequeñas y medianas empresas”.

Por ello decidieron no suscribir el acuerdo que hace referencia a la iniciativa. “Preserva la idea de prohibir de manera sustancial la actividad de la subcontratación, dejándola relegada sólo a la subcontratación especializada”, acotaron.

“Rechazamos que se pretenda estigmatizar a los empresarios como los artífices del no cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales”.

Resaltaron que las malas prácticas han sucedido en el pasado debido a la falta de revisión adecuada de las autoridades correspondientes como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que “resulta absurdo” responsabilizar de las malas conductas a todas las empresas.

Sin embargo, reiteraron su “disposición de mantener el diálogo abierto y franco” con el Ejecutivo federal y los legisladores.

“Este diálogo debe darse bajo las premisas de que la subcontratación, al ser una actividad lícita y conveniente, debe respetar las libertades de trabajadores y empresas para celebrar los contratos sin restricciones y como mejor convenga a sus intereses”, apuntaron.

El martes Enoch Castellanos Férez, presidente de Canacintra, comentó que ese organismo no estaba de acuerdo con la propuesta que se presentó este miércoles y dejó en claro que había desacuerdos en el sector privado por este tema.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio