°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO en que este año se pueda regular el 'outsourcing'

Se tiene que atender este problema porque no es posible que se despida a tantos trabajadores en diciembre cada año para no pagar aguinaldos, reparto de utilidades, cuotas en el Infonavit, el IMSS y todo lo que afecta a los trabajadores, dijo el Presidente. Foto José Antonio López / Archivo
Se tiene que atender este problema porque no es posible que se despida a tantos trabajadores en diciembre cada año para no pagar aguinaldos, reparto de utilidades, cuotas en el Infonavit, el IMSS y todo lo que afecta a los trabajadores, dijo el Presidente. Foto José Antonio López / Archivo
07 de diciembre de 2020 10:34

Aun cuando faltan pocas sesiones para finalizar el periodo en el Congreso, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que aún se pueda procesar la reforma para regular el outsourcing y los cambios que se introducirán al sistema de pensiones para evitar injusticias, en ambos casos, en contra de los trabajadores.

En el caso del outsourcing, López Obrador anunció que esta noche volverá a reunirse con dirigentes empresariales para tratar de subsanar las diferencias “porque el propósito es convencer, no imponer, estamos en buenos términos dialogando con el sector empresarial para que no se afecte a los trabajadores con la subcontratación.

Destacó que no existe oposición del sector empresarial a la regulación de esta práctica, “ellos están de acuerdo de que no deben haber estas injusticias. Lo que ellos quieren es que se pueda diferenciar entre los que necesitan esta subcontratación por la especialización de las empresas y los que utilizan estos mecanismos para abusar de los trabajadores”.

López Obrador destacó que es innegable que se tiene que atender este problema “no hay duda”, no es posible que se despida a tantos trabajadores en diciembre cada año para no pagar aguinaldos, reparto de utilidades, cuotas en el infonavit, el IMSS y todo lo que afecta a los trabajadores. Es una simulación”.

De igual forma, expresó que está en su interés que en este período pudiera aprobarse la reforma al sistema de pensiones para corregir los errores que se cometieron contra los trabajadores en la reforma de 1997, cuando se aprobó la ley para administrar las pensiones por empresas particulares sin considerar el deterioro que iban a tener los salarios.

“Si creo que seria una gran injusticia que comenzaran a jubilarse trabajadores y que recibieran, menos de la mitad de su salario, imagínense toda una vida de trabajo para recibir menos de la mitad si eso no se corrige, eso es lo que pasaría, no es para estar poniendo el dedo siempre en estos temas, es fruto podrido de la política neoliberal,se olvidan esas cosas”.

Imagen ampliada

Mexicanos de la Flotilla Sumud aceptan repatriación voluntaria; se reunieron con embajador en Israel

Tras confirmar que se encuentran en buen estado, los seis aceptaron su repatriación voluntaria a territorio nacional, por lo que ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes.

Deportan de EU a Sandra "T", socia propietaria de la guardería ABC quien se encontraba prófuga

En Sonora se cumplimentó orden de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.
Anuncio