°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca La Ciudad de las Ideas; rememoran a Tesla y Edison

El académico de la Universidad de Yale, Craig Wright, expuso la conferencia El genio (y la rivalidad) de Thomas Edison y Nikola Tesla. Foto cortesía CDI
El académico de la Universidad de Yale, Craig Wright, expuso la conferencia El genio (y la rivalidad) de Thomas Edison y Nikola Tesla. Foto cortesía CDI
04 de diciembre de 2020 15:09

Ciudad de México. La world music fusión de la agrupación originaria de Guadalajara, Jalisco, Radaid, con la poderosa voz de su vocalista, Sofía Orozco, sus preponderantes percusiones y los acordes del violín, fueron el marco de apertura de la decimotercera edición de la Ciudad de las Ideas, Festival (CDI) Mentes Brillantes. En el primer panel del encuentro, intitulado RE-IMAGINE, el académico de la Universidad de Yale, Craig Wright, expuso la conferencia El genio (y la rivalidad) de Thomas Edison y Nikola Tesla, y la historiadora del arte Denise Budd ofreció la charla El genio artístico de Leonardo da Vinci y Michelangelo.

Al dar la bienvenida a los asistentes al Auditorio Metropolitano de Puebla –con una quinta parte de su capacidad por seguridad sanitaria-- y a los cientos de miles de personas que conectadas a través de Internet, Andrés Roemer, fundador de la Ciudad de las Ideas, Festival Mentes Brillantes, destacó que es con proyectos como este que se puede cambiar a México y al mundo, no sólo porque representa la democratización de las ideas, sino por la profundidad de éstas.

El curador honorario del encuentro refirió que daba inicio el encuentro en este que ha sido un año desfigurado en el que muchas personas han perdido a seres queridos a causa de la pandemia por Covid-19.

El encuentro reunirá a partir de hoy y hasta el 6 de diciembre a más de 60 conferencistas entre científicos, humanistas, líderes de opinión, representantes de las diversas expresiones del arte y la cultura, en tres sedes: el Auditorio Metropolitano de Puebla, El Museo de la Música, en la Ex-Fábrica La Constancia, y el Museo Internacional del Barroco, con un público presente de 900 personas y se espera 500 mil espectadores en línea. 

Por otro modo Craig Wright, académico de la Universidad de Yale, expuso en su charla El genio (y la rivalidad) de Thomas Edison y Nikola Tesla que un genio no es sólo quien tiene 140 o más de coeficiente intelectual, sino que es aquella persona capaz de transformar su entorno, a la sociedad y al mundo; que es alguien que lleva a cabo la experimentación y es capaz de tener tolerancia al riesgo. Estableció las líneas por las cuales las vidas de Thomas Edison y Nokola tesla, dos científicos e inventores, surgieron, se cruzaron y divergieron.

Destacó que mientras en su momento Thomas Edison fue exitoso porque concretó inventos como la bombilla de luz incandescente, el fonógrafo y el primer estudio de grabación filmográfica, históricamente las teorías de Nikola Tesla tienen una mayor  trascendencia, ya que actualmente los sistemas de comunicación y transmisión de datos inalámbricos como la telefonía celular y el Internet se basan en los postulados de Nikola Tesla.

La historiadora del arte Denise Budd, profesora del arte en la Universidad de Columbia brindó la charla El genio artístico de Leonardo da Vinci y Michelangelo, y expuso que cada uno expresó en sus propias formas artísticas su genialidad.  Michelangelo Buonarotti (1475-1564) fue un prolífico artista, escultor, arquitecto, pinto que llevó a cabo el proyecto de la Capilla Suxtina y que muchas de sus esculturas se encuentran en las plazas de Roma, mientras que Leonardo da Vinci (1452-1519) fue un pintor, anatomista, arquitecto, inventor, poeta y urbanista, autor de obras de enorme trascendencia como la Mona Lisa.

Imagen ampliada

Concurso de Eurovisión celebra su final con 26 países compitiendo

El certamen de 69 años de historia es el programa de espectáculo televisivo más grande del mundo, ganado por nombres ilustres de la música como el grupo sueco ABBA, la cantante francesa France Gall o la canadiense Céline Dion, que representó a Suiza.

Canción pro nazi de Kanye West tiene millones de reproducciones en X

La canción fue prohibida en YouTube, Spotify y Apple Music; el antisemitismo no tiene cabida en nuestra red social, señaló Reddit en un comunicado.

Debutar en Cannes es como enviar a un niño al colegio: Kristen Stewart

Su película es una adaptación de las memorias homónimas de Lidia Yuknavitch de 2011, que relatan el intento de la autora de escapar de un hogar abusivo a través de la natación de competición.
Anuncio