°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Después del 10 de diciembre empezará distribución de vacuna de Pfizer: AMLO

03 de diciembre de 2020 10:44

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió que después del 10 de diciembre, cuando se espera que Estados Unidos apruebe la vacuna de Pfizer, también se autorice en México y las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional empiecen su distribución para vacunación.   

Afirmó que si los especialistas deciden que el biológico se aplique primero a médicos y enfermeras que atienden a pacientes Covid “no le tocará. Yo podría entrar en el grupo de enfermos crónicos por mi hipertensión y la edad”, sostuvo. No descartó que los maestros también sean considerados como población prioritaria para recibir la vacuna.  

Reiteró que se cuenta con 20 mil millones de pesos para adquirir el biológico. “Tenemos los recursos, nada más que se apruebe, que se cumpla con las medidas de sanidad básicas y a vacunar, de acuerdo con un plan que van a presentar el martes” los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Salud, Jorge Alcocer, así como el subsecretario Hugo López-Gatell.  

 “Ya la aprobaron en Inglaterra y el (día) 10  al parecer se va a analizar y, en su caso, se va a aprobar en Estados Unidos y yo espero que días después ya se aprueba –hizo señas de que aquí– y empezamos ya  la distribución”.  

Se nos consideró, recordó en conferencia de prensa, “porque en mi viaje a Washington hice ese planteamiento al gobierno de Estados unidos, al presidente (Donald) Trump y al vicepresidente y ellos ayudaron, facilitaron para que México fuese tomado en cuenta y contara con la vacuna.  Por eso el acuerdo de ayer con Pfizer es muy importante”.  

En conferencia de prensa, afirmó que ya están definiendo toda la operación sobre la  distribución para la vacunación.  

 “El martes van a informar, tanto el secretario de Salud, como el subsecretario y el secretario de Relaciones Exteriores sobre cómo se está organizando lo de la distribución para la vacunación; quienes van a ser los primeros, desde luego estamos considerando que todos puedan ser vacunados, porque la vacuna va a ser universal, gratuita”, subrayó.  

Tenemos “disponible presupuesto” para lo que se requiera, remarcó, y sostuvo que en su caso será vacunado si le corresponde.  

“Yo creo que hay que esperarnos a que los especialistas nos informen; si se decide que tienen que ser a los médicos y a las enfermeras que están salvando vidas no le toca al presidente. O sea, primero es a los que se decida, a los más necesitados.  

“Yo podría entrar en el grupo de enfermos crónicos por mi hipertensión y también por la edad.  O sea, vulnerable, población más vulnerable, pero antes están las enfermeras, los médicos. Hay que ver a los maestros”.  

-¿Serían población prioritaria para la vacuna? 

-Hay que analizar bien quienes son los grupos que deben ir primero.  

-¿Por el regreso a clases? 

-Puede ser en el caso de los maestros, pero que decidan los profesionales, el secretario de Salud, el subsecretario, porque nosotros los políticos no sabemos de eso.  

Imagen ampliada

Marina suspenderá operativo de búsqueda de náufrago de lancha atacada por EU

La Secretaría de Marina informó que este sábado a las 06:30 horas se cumplirán las 96 horas de haber puesto en marcha el Operativo de Búsqueda y Rescate que está sustentado en los acuerdos internacionales.

Detienen a 14 integrantes de grupos criminales en operativos en Sinaloa y Aguascalientes

El gabinete de Seguridad informó que 13 de ellos del Cártel de Sinaloa y un líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

De la Fuente subraya importancia del equilibrio en perfiles del cuerpo diplomático

El Canciller detalló que de las 162 personas que encabezan representaciones de México en el extranjero, 107 pertenecen al Servicio Exterior Mexicano.
Anuncio