°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Elaboran nueva NOM para la fabricación y comercialización de pirotecnia

Imagen
Comerciantes y artesanos del mercado de Tultepec, estado de México. Foto Mario Antonio Nuñez
30 de noviembre de 2020 13:05

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), autoridades estatales y productores de pirotécnica trabajan en la elaboración de una nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) para la fabricación y comercialización de los juegos de artificio.

Así lo informó la directora de la CNPC, Laura Velázquez, quien detalló que se convocará a seis sesiones de trabajo para que todos los sectores involucrados en esta industria expresen sus puntos de vista para la integración del anteproyecto de la nueva NOM.

La funcionaria expuso que esta actividad genera 15 mil millones de pesos al año y es el sustento de 200 mil familias, sin embargo, enfrenta varios problemas como es el atraso tecnológico, la competencia desleal y su naturaleza artesanal.

En el país, el Estado de México es la entidad del país donde se fabrica más pirotecnia, sin embargo, desde 2003 a 2019 el Cenapred registró más de 5 mil accidentes provocados por el manejo de sustancias explosivas, siendo la pirotecnia la segunda causa de estos percances.

 

Semar rescata a 8 menores extranjeros; viajaban con un guatemalteco

El hombre, que se dio a la fuga, pretendía trasladarlos a Hermosillo, Sonora, por vía aérea.

Continúa gira de AMLO y Sheinbaum; supervisan agencia aduanal en Tamaulipas

En la nueva sede tuvieron una reunión de trabajo con personal de esa dependencia, acompañados del gobernador Américo Villarreal.

Similar, cobertura en programas de tv y radio en candidaturas presidenciales

Claudia Sheinbaum fue la aspirante con más valoraciones positivas, dijo Carlos Muñiz, líder del proyecto de monitoreo elaborado por la UANL.
Anuncio