°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casos positivos rebasan 10 mil por segundo día: Ssa

Personal médico realiza una prueba rápida de detección de Covid 19 a un niño en un macro quiosco de salud, instalado en la explanada de la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
Personal médico realiza una prueba rápida de detección de Covid 19 a un niño en un macro quiosco de salud, instalado en la explanada de la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
26 de noviembre de 2020 09:09
Jueves 26 de noviembre de 2020. Por segundo día seguido, el número de casos confirmados de Covid-19 superó la cifra de 10 mil. Ayer se sumaron 10 mil 335 al registro nacional que ya acumula un millón 70 mil 487 personas que han tenido la enfermedad en México.

En cuanto a los fallecimientos, se agregaron 858, con lo que ya son 103 mil 597 por esta causa y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que seis entidades tienen una alta probabilidad de pasar de un nivel de riesgo alto a máximo.

Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y la Ciudad de México están en color naranja del semáforo de Covid-19, pero pueden pasar al rojo porque mantienen aumentos en enfermos y hospitalizados, indicó.

Ayer la conferencia vespertina se realizó vía remota desde la oficina del subsecretario López-Gatell, quien explicó que por la movilización que tuvo lugar en el Zócalo por el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, no hubo acceso a Palacio Nacional.

De acuerdo con las gráficas presentadas, los casos y decesos que se sumaron ayer a la estadística nacional corresponden a lo ocurrido en la semana epidemiológica 46 (del 8 al 14 de noviembre); es decir hace 15 días y son los mismos que se toman como base para evaluar el comportamiento de la pandemia y determinar el nivel de riesgo de transmisión del coronavirus en cada entidad de la República.

Esto es así porque los datos de los días más recientes están en proceso de integración y confirmación con las pruebas de laboratorio.

También con motivo del inicio de los 16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres, participó en la conferencia la directora del Instituto de las Mujeres Nadine Gasman, quien informó que en 2021 aumentará 24 por ciento el presupuesto destinado a garantizar los derechos de las mujeres con respecto a lo ejercido este año. Pasará de 103 mil 518 millones de pesos a 128 mil 354 millones. El monto es más del doble de lo que se erogó en 2019 cuando fueron 64 mil 656 millones de pesos.

Imagen ampliada

Avalan senadores Ley de Ingresos; considera 10.1 billones de pesos

Para 2026 se prevén recursos equivalentes a 3 por ciento del PIB para programas sociales prioritarios, con los cuales se beneficiará de forma directa a casi 82 por ciento de las familias mexicanas, destacó Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda.

Sheinbaum exige a EU avisar si agredirá lanchas en cercanías

Mencionó que el ataque a una lancha que hizo que el canciller citara al embajador, si bien tuvo lugar en aguas internacionales.

Congeladas más rutas hasta nuevo aviso: SICT

El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) expresó su “preocupación” ante las órdenes emitidas por Estados Unidos que limitan y condicionan las operaciones de las aerolíneas mexicanas hacia ese país y están generando afectaciones inmediatas y concretas en la conectividad aérea.
Anuncio