°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biblioteca Central de UNAM se ilumina contra violencia hacia mujeres

Perspectiva de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México. Foto Cortesía UNAM
Perspectiva de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México. Foto Cortesía UNAM
24 de noviembre de 2020 20:05

Ciudad de México. Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iluminó la Biblioteca Central Universitaria de anaranjado.

La ONU eligió el 25 de noviembre como día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, porque en esa fecha, del año 1960, fueron asesinadas por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), también conocidas como “las Mariposas”. La lucha de las tres hermanas se convirtió en un símbolo para el también llamado Día Naranja.

Es por esta razón que la UNAM escogió como emblema conmemorativo una versión del puma universitario acompañado de una mariposa naranja: símbolo de la transformación hacia la erradicación de la violencia.

La iluminación en anaranjado del edificio más emblemático de Ciudad Universitaria es parte de las más de 150 actividades programadas por la UNAM para conmemorar el Día internacional, que incluirán talleres y conferencias virtuales.

Imagen ampliada

AL, región privilegiada para imaginar futuros sostenibles: rector Lomelí

El rector de la UNAM inauguró el Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro".

Ambientalistas proponen campaña de vacunación de árboles de la CDMX

La iniciativa Soy Naturaleza convoca la población a emprender acciones ecológicas para evitar desastres como las inundaciones, o bien para proteger los recursos naturales.

Trabajadores del IMSS Bienestar mantienen cerradas oficinas centrales; demandan basificación

Exigen también el pago de bonos y prestaciones que no han recibido desde 2024. En tanto, las autoridades demandan la entrega de las oficinas para poder iniciar el diálogo con los empleados.
Anuncio