°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participará Conase en Congreso Internacional de Lucha contra el Secuestro

Representantes de la Coordinación Nacional Antisecuestro participarán en el Congreso Internacional de Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión, organizado por la Policía Nacional de Colombia. Imagen tomada del Twitter de @Policiantioquia
Representantes de la Coordinación Nacional Antisecuestro participarán en el Congreso Internacional de Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión, organizado por la Policía Nacional de Colombia. Imagen tomada del Twitter de @Policiantioquia
24 de noviembre de 2020 13:37

Representantes de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) participarán en el Congreso Internacional de Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión, organizado por la Policía Nacional de Colombia, con los temas “El secuestro de personas como problemática asociada a la migración ilegal” y “Secuestro de menores de edad, procedimientos y buenas prácticas”.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que durante el evento, el cual se realizará de manera virtual del 25 al 27 de noviembre, expertos a nivel internacional intercambiarán casos de éxito, estrategias y mecanismos que permitan hacer frente a estos delitos.

Entre los países invitados que también participarán en las ponencias se encuentran España, Estados Unidos, Chile, Grecia, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Reino Unido y Suiza, quienes abordarán temas como “Nuevas tendencias delictivas y mutación del secuestro y la extorsión mediante el ciber espacio” y “Nuevos desafíos frente al delito de extorsión perpetrado desde los establecimientos penitenciarios y carcelarios”.

Imagen ampliada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama se convocara sin orden del día

Durante la sesión, que comenzó con 86 senadores, la mayoría de Morena, PT y PVEM, rindieron protesta los suplentes de los legisladores guinda Nora Ruvalcaba, Alfonso Cepeda, Carlos Lomelí Bolaños y Luis Fernando Salazar.

El PJF debe incorporar saberes comunitarios a la impartición justicia: OAJ

Funcionarios y especialistas jurídicos comentaron que la justica adaptada debe valorar los sistemas normativos indígenas.

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Morena en la Cámara de Diputados estimó que la decisión rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución.
Anuncio