°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Monitorean en Tabasco el río Usumacinta ante aumento en su nivel

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, durante una reunión del comando operativo para monitorear la situación de diversos poblados afectados por las inundaciones en el estado. Foto tomada del Twitter de @adan_augusto
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, durante una reunión del comando operativo para monitorear la situación de diversos poblados afectados por las inundaciones en el estado. Foto tomada del Twitter de @adan_augusto
24 de noviembre de 2020 14:48

Villahermosa, Tab. Debido al aumento en 2.50 metros por encima de su nivel crítico, las autoridades monitorean permanentemente el río Usumacinta y se brinda atención a los poblados que han resultado afectados por las inundaciones en los municipios Tenosique, Balancan, Emiliano Zapata y, sobre todo, en Jonuta, informó el gobernador tabasqueño Adán Augusto López Hernández.

Desde su cuenta de Twitter, el mandatario escribió que en la reunión del comando operativo, realizada esta mañana, fue revisada esa situación, al tiempo que fueron coordinadas acciones pertinentes con Blanca Jiménez, directora general de la Comisión Nacional del Agua, así como Laura González, coordinadora nacional del Protección Civil.

Según el pronóstico meteorológico, para las próximas 72 horas disminuirá el potencial de lluvias; asimismo, se prevé que haya descenso en niveles de los ríos Pichucalco, La Sierra, Samaria, Carrizal y Grijalva.

En ese contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló en un comunicado que las condiciones atmosféricas para la región del Golfo de México serán de ambiente frío por la mañana, con bancos de niebla en zonas serranas, cielo medio nublado con chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tabasco, así como viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.

El ejecutivo estatal de Tabasco agregó que en el municipio de Centro (Villahermosa) se incrementan los trabajos con bombas de gran capacidad para desalojar el agua en las colonias El Olimpo, Casablanca, Las Torres, Bonampak, Los Mangos, lo mismo que en Mayab, Gaviotas Sur sector Armenia, El Monal, Coquitos.

Mientras en Tepetitán, del municipio de Macuspana, se trabaja para reforzar el bordo de malecón.

En la región de los ríos el gobierno municipal de Jonuta, el más afectado, informó esta mañana que se llevan a cabo trabajos en la carretera la Guayaba “para contener el deslave, ya que en caso de que el río rompa este camino, que además sirve como bordo, se inundarían cientos de casas de Alto Amatitán y del Centro Integrador Playa Larga”.

Imagen ampliada

A seis años de la Guardia Nacional

Como toda fuerza pública, debe ganarse el respeto de la población que debería verla con gran admiración

En Querétaro, mujer ebria embiste auto y provoca la muerte de una joven

De acuerdo a un video de una de las cámaras de seguridad de la Policía Estatal, la conductora de una camioneta de la marca Mazda, circulaba a exceso de velocidad sobre la Calzada de los Arcos

Alertan a 10 municipios de Guanajuato por desfogue de presa Ignacio Allende

Los municipios que deben estar alerta por la creciente de los ríos son San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo
Anuncio