°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Artura, el nombre del nuevo deportivo híbrido de McLaren

Artura lleva la experiencia de McLaren en electrificación a los deportivos de altas prestaciones de producción en serie. Estará a la venta a mediados de 2021.
Foto. Cortresía McLaren Automotive.
Artura lleva la experiencia de McLaren en electrificación a los deportivos de altas prestaciones de producción en serie. Estará a la venta a mediados de 2021. Foto. Cortresía McLaren Automotive.
23 de noviembre de 2020 23:08

Woking, Inglaterra. Artura es el nombre que portará el nuevo superdeportivo híbrido de McLaren Automotive (que estará a la venta a mediados del 2021), el cual marca el inicio de una nueva era para la empresa británica para la creación de una nueva familia de deportivos híbridos de alto rendimiento.

Para el desarrollo de este nuevo híbrido de altas prestaciones, McLaren se ha basado en su experiencia en la electrificación que presentó por primera vez en el súper híbrido McLaren P1 TM de 2012, así como del Speedtail Hyper-GT, que entró en producción este año como el automóvil más rápido de la marca británica con una velocidad máxima de 403 km/h.

“Cada elemento del McLaren Artura es completamente nuevo, desde la arquitectura de la plataforma, cada parte del tren motriz híbrido de alto rendimiento, hasta la carrocería exterior, el habitáculo y la interfaz del conductor-No obstante, todo se basa en décadas de experiencia de McLaren en el mundo de las carreras y ser pionero en el desarrollo de carrocerías ultra livianas, lo que nos permitirá llevar todos nuestros conocimientos para explorar nuevos caminos en la electrificación de vehículos de altas prestaciones”, destacó Mike Flewitt, director ejecutivo de McLaren Automotive.

Este modelo será el primer ejemplar que empleará la nueva arquitectura de plataforma optimizada para la electrificación conocida como MCLA o McLaren Carbon Lightweight Architecture, diseñada y fabricada en el Reino Unido en el Centro de Tecnología de Materiales Compuestos de McLaren.

La peculiaridad de esta plataforma – que tiene sus raíces en el automovilismo deportivo – es su ligereza, lo que servirá para compensar el peso de las baterías. Se estima de que el peso del Artura será de unos 1,500 kilos.

El peso adicional del sistema híbrido de alto rendimiento, por ejemplo, se ha compensado en gran medida con la aplicación de tecnologías de ahorro de peso en todo el chasis, la carrocería y el tren de potencia. Además, la arquitectura MCLA del Artura no solo brinda un peso líder en su clase, sino que también es la base de la excelente dinámica de manejo de cada McLaren.

La MCLA se presentó este verano con la promesa de que serviría para afrontar y culminar la transición a los superdeportivos completamente electrificados, con lo que es fácil imaginar que será la fundación de una nueva familia de vehículos. De hecho, las actuales Sport Series 'serán descontinuados este mismo año cuando termine la producción del McLaren 620R, de serie limitada.

El nuevo Artura marca el debut de un propulsor a gasolina V6 de doble turbocompresor compacto, diseñado para combinarse con un motor eléctrico en un nuevo tren motriz híbrido de alto rendimiento ligero, que conserva los beneficios de rendimiento de los motores V8 de mayor capacidad de McLaren y tiene como ventaja adicional una respuesta de torque mejorada a bajas velocidades del motor para ofrecer una aceleración espectacular. El Artura también puede funcionar solo con energía eléctrica para viajes urbanos diarios sin emisiones.

Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio