°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU insta a cesar agresiones contra mujeres manifestantes en México

Expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas instaron a corporaciones policiales de México a cesar las agresiones contra mujeres manifestantes, luego de que policías dispararon al aire para dispersar una protesta en Cancún. Foto Afp / Archivo
Expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas instaron a corporaciones policiales de México a cesar las agresiones contra mujeres manifestantes, luego de que policías dispararon al aire para dispersar una protesta en Cancún. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
20 de noviembre de 2020 13:32

Ciudad de México. Expertos en derechos humanos de la ONU instaron este viernes a corporaciones policiales de México a cesar las agresiones contra mujeres manifestantes, luego de que policías dispararon al aire para dispersar una protesta en Cancún.

Este llamado, enmarcado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemorará el 25 de noviembre, resalta la necesidad de que las fuerzas del orden protejan a las mujeres en manifestaciones.

"No hay nada más irónico -e indignante- que el reciente espectáculo de la policía atacando a las mujeres que protestaban contra la violencia y la muerte que las mujeres enfrentan todos los días en México", señalan los expertos en un comunicado de la ONU.

El pasado 9 de noviembre policías de Cancún, el principal receptor de turistas extranjeros de México, hicieron varios disparos al aire mientras manifestantes, en su mayoría mujeres, protestaban al exterior del ayuntamiento, localizado en la zona urbana.

La protesta, en la que manifestantes realizaron algunos actos vandálicos, fue convocada luego del hallazgo del cadáver desmembrado de una joven residente en Cancún.

"El gobierno mexicano, a todos los niveles, tiene la obligación de crear un entorno en el que las mujeres puedan ejercer con seguridad y plenamente su derecho a la libertad de reunión, sin miedo a represalias", añade el comunicado de la ONU.

Al menos tres personas resultaron con heridas leves en la manifestación, inédita en Cancún.

La ONU resalta que la fuerza en manifestaciones debe usarse como "último recurso" y que de ninguna forma se empleen armas letales.

Alberto Capella, quien presentó su renuncia como secretario de Seguridad de Quintana Roo tras el incidente, describió el suceso como una "enorme estupidez" cometida por los policías, a quienes, señaló, "les ganó el pánico".

En México los policías suelen contener manifestaciones equipados sólo con escudos y en situaciones extremas utilizan gas pimienta.

El país es sacudido por una ola de violencia de género que deja un promedio de 10 asesinatos de mujeres por día, lo que ha multiplicado las manifestaciones.

Algunas de estas protestas, sobre todo en la capital, han estado marcadas por actos vandálicos y agresiones contra periodistas hombres.

Imagen ampliada

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.

Gestionan acuerdos estatales para garantizar el agua como derecho humano

“A nivel internacional hemos hecho difusión para que conozcan este gran proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La iniciativa privada ha sido un punto fundamental para que el acuerdo funcione”: Conagua
Anuncio