°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca López-Gatell prohibición a la importación de vapeadores

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Foto Roberto García Ortiz / archivo
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Foto Roberto García Ortiz / archivo
20 de noviembre de 2020 20:04

Ciudad de México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que uno de los logros de esta administración fue la prohibición de la importación de vapeadores y cigarrillos electrónicos, después de la alerta sanitaria que se emitió sobre estos productos por el daño pulmonar agudo que causan.

Al participar en el curso-taller “El control del tabaco en México y América Latina: los nuevos desafíos ante la pandemia de COVID 19”, destacó que el cumplimiento de la ley ha representado un reto, especialmente en materia de regulación sanitaria, por lo cual uno de los propósitos de la reorganización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es hacer de esta institución una "agencia de alto desempeño, cada vez más profesional, con mayor competencia técnica, claridad, transparencia y rigor en los procesos definidos".

Recordó que legisladores de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados impulsan una iniciativa de reforma a la Ley General para el Control del Tabaco que incluye entre otros puntos garantizar espacios cien por ciento libres de humo; prohibición absoluta de la publicidad, particularmente la dirigida a niñas, niños y adolescentes; y pictogramas y advertencias más amplias y claras, así como cajetillas neutras.

Al respecto, el comisionado Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, expresó que la industria del tabaco difícilmente podrá estar alineada a los intereses de la salud pública porque actúa en sentido contrario.

Al referirse a las medidas para enfrentar el tabaquismo, detalló que con base en lo que se establece en la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA) Juntos por la Paz, se ofrece tratamiento integral a las personas, que incluye terapia cognitivo conductual y medicamentos en caso de que se requiera en los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA).

Indicó que la agenda 2020-2030 de Conadic tiene el objetivo de contribuir a la reducción de la carga de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, pulmonares crónicas, diabetes mellitus, cáncer, trastornos mentales y salud ambiental, muchas de ellas asociadas al tabaquismo.

El curso-taller de control del tabaco en México y América Latina forma parte del Programa de Actualización en Salud Pública y Epidemiología (PASPE) 2020, organizado por el INSP. Tiene el apoyo del Instituto Global para el Control del Tabaco de la Universidad Johns Hopkins, que cada año proporciona un plan para la formación de recursos humanos en este rubro.

Imagen ampliada

Tras acuerdo refresqueras-gobierno, aceptan Diputados dejar impuesto en $1.5 por litro de bebida light o zero

En el dictamen estaba en 3.08 pesos por litro. Las empresas se comprometieron a reformular sus productos, así como en el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.

Tras una semana del desbordamiento del Cazones colonias siguen anegadas en Poza Rica

Las compuertas que sirven de filtro entre los asentamientos urbanos y el cuerpo de agua siguen tapadas. Conagua realiza labores con retroexcavadoras para retirar el lodos, piedras y objetos que taponan los pasos.
Anuncio