°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Titular de Sedena, ausente en ensayo de ceremonia del 20 de noviembre

Elemento militar durante el pase de revista para la  conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, en 2019. Foto Cuartoscuro
Elemento militar durante el pase de revista para la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, en 2019. Foto Cuartoscuro
18 de noviembre de 2020 13:08

El ensayo general de la ceremonia conmemorativa del 20 de noviembre, que sería encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, comenzó con más de hora y media de retraso y fue finalmente presidida por el subsecretario André Georges Foullon Van Lissum.

El pase de revista estaba programado para iniciar a la misma hora de la audiencia judicial en los Estados Unidos, en donde se retiraron temporalmente los cargos en contra del ex titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda, para su repartición inmediata a nuestro país.

La ceremonia por el aniversario de la Revolución Mexicana, tendrá lugar el próximo viernes, e iniciará con la entrega de la Condecoración por Perseverancia a los miembros de la Sedena y de la Secretaría de Marina (Semar), que cumplieron entre 30 y hasta 50 años o más de servicio activo.

También se otorgarán ascensos al personal de Sedena, Semar y la Guardia Nacional que cumplieron con los requisitos de ley.

De igual manera, se entregarán condecoraciones al personal médico del Instituto de Salud para el Bienestar y del Sector Salud, que se han distinguido en la lucha contra la pandemia por el Covid-19.

La ceremonia concluirá con la representación de estampas del movimiento revolucionario de 1910, por parte de elementos del Ejército caracterizados con vestuario de la época.

El guión de la ceremonia contempla la presencia de la nueva titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para quien ésta sería su primera aparición pública, desde que aceptó el cargo.

Imagen ampliada

La presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.

Cuelan en el Senado el "agregado" de retroactividad en nueva Ley de Amparo

El cambio al dictamen de la Ley de Amparo que se hizo en la madrugada de ayer en el Senado para dar retroactividad a las nuevas disposiciones no sólo fue rechazado por la oposición, sino también por los presidentes de las comisiones dictaminadoras.,
Anuncio