°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a SCJN no catalogar a taxis por ‘app’ como “servicio privado”

Integrantes del Movimiento Nacional Taxista demandaron a la SCJN derrumbar el mito del “servicio privado de transporte de pasajeros”. Foto Luis Castillo
Integrantes del Movimiento Nacional Taxista demandaron a la SCJN derrumbar el mito del “servicio privado de transporte de pasajeros”. Foto Luis Castillo
18 de noviembre de 2020 12:38

Ciudad de México. Integrantes del Movimiento Nacional Taxista demandaron a la Suprema Corte de Justicia (SCJN) derrumbar el mito del “servicio privado de transporte de pasajeros”, iniciativa por medio de la cual el diputado Javier Hidalgo Ponce, se propone legalizar el servicio de taxi por aplicaciones.

En conferencia de prensa afuera de la sede del máximo tribunal del país, esta mañana cercado por vayas metálicas, pidieron a las autoridades locales y federales, encontrar la forma de regularizar a las transnacionales como Uber, Cabyfi, Didi y otras que están operado en la Ciudad de México y en el país se encuentren donde se encuentren, “y se quedan con el 30 por ciento de los ingresos de los operadores que prestan ese servicio sin gravamen alguno”.

En la conferencia recordaron que la investigadora de la UNAM Paola Sofía Vázquez Sánchez, en un foro que el propio gobierno de la Ciudad organizó, cómo funcionarios del departamento jurídico de la Secretaría de Desarrollo, Territorial y Urbano en las mesas de diálogo que han sostenido en la Secretaría de Gobernación, “reconocieron que el servicio de éstas obligaciones cumple con las condiciones para ser considerado público”.

El hecho de que en la iniciativa que impulsa el citado legislador de Morena “le pongan privado a un servicio a todas luces público no solo pervierte los principios del estado de derecho; sino que le dan vuelta a un asunto que nos ha venido desangrando económicamente desde hace seis años”, dijo Ignacio Rodriguez, vocero del movimiento.

Al querer introducir en la nueva ley las palabras “servicio de transporte privado de pasajeros siguen permitiendo que venga una empresa extranjera que no invierte en el país, que paga un mínimo de impuestos sin generar riquezas para nuestra nación y se lleva miles de millones de pesos al extranjero, en un contexto de crisis económica para nuestro México”, agregó.

En ese contexto dijo que hacen un respetuoso llamado a la SCJN para “que no se dejen corromper por el poder económico de las empresas transnacionales que ofrecen un servicio ilegal de transporte de pasajeros con autos particulares a través de aplicaciones”, en el mismo sentido se pronunció Francisco Rodriguez del servicio de taxis Nueva Imagen en el aeropuerto de la CDMX.

Interrogado respecto al camino que tomarían en el caso de no ser atendidas sus demandas dijo que han iniciado un diálogo institucional en la cámara de diputados y en caso de no ser escuchados cercarán esa sede legislativa con transportistas de todo el país.

Imagen ampliada

Autoridades detectan el uso de taxis de aplicación en robos a casas

Los cabecillas son extranjeros que operan en la ciudad y el estado de México.

SSC CDMX da seguimiento a la agresión contra fotógrafo de 'La Jornada'

En tanto, el fotógrafo de este diario acudió a denunciar los hechos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

SSC: “actuaron grupos que no se habían visto antes en CDMX” durante marcha de Generación Z

El secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, informó de 40 personas detenidas y se reportaron también 100 policías lesionados y 20 civiles heridos durante la manifestación, a la que asistieron 17 mil personas.
Anuncio