°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a dos presuntos "cocineros" del 'Cártel de Sinaloa'

Pastillas de fentanilo, sustancia catalogada como ilegal. Foto tomada del Twitter de @GN_MEXICO_
Pastillas de fentanilo, sustancia catalogada como ilegal. Foto tomada del Twitter de @GN_MEXICO_
17 de noviembre de 2020 14:28

Ciudad de México. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) obtuvo vinculación a proceso en contra de Salvador Colín Cruz y Roberto Quiñones Aguilar, considerados como dos de los más importantes “cocineros” de mentafetamina y fentanilo del Cártel de Sinaloa.

Ambos fueron vinculados a proceso por  ”su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud, y contra la salud en la modalidad de producción de fentanilo y tráfico de cocaína y heroína”. 

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que Roberto “Q” y Salvador “C” fueron detenidos en octubre pasado, como parte de la Operación Blue, llevada a cabo en diversos estados del país, como Durango, Estado de México, Sonora, Sinaloa y la Ciudad de México.

“El 25 de octubre, la FGR anunció, además de aseguramientos de laboratorios clandestinos principalmente para la elaboración de fentanilo, precursores químicos, armas, sustancias y distintos objetos, la detención de personas en los lugares donde se ejecutaron los cateos”. 

Roberto Quiñones fue detenido en Durango, y se le identifica como el probable propietario de la infraestructura criminal dedicada a la producción de drogas sintéticas. En tanto que Salvador Colín fue aprehendido  en la Ciudad de México, “es probable responsable de actividades de compra venta para el mismo grupo”.

A ambos se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y se  estableció un plazo de seis meses para concluir la investigación complementaria.  

Imagen ampliada

Recientes lluvias recuperan niveles de las 210 presas más grandes del país

Están por arriba del 50 por ciento de su capacidad.

Alertan por nueva ola de fraudes con supuestos apoyos del bienestar

Por whatsapp adultos mayores reciben enlaces para obtener nuevos bonos de pensiones o programas de ayuda. La Secretaría del Bienestar pidió no hacer caso de dichos mensajes.

Aseguran fuerzas federales drogas y armas en Colima y Sinaloa

En el puerto de Manzanillo se confiscaron 114 litros de precursor de metanfetamina yen Sinaloa fueron decomisados seis mil cartuchos, 49 uniformes camuflados , explosivos y armas.