°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia intervención ambiental de la tercera sección de Chapultepec

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, durante las actividades de reforestación en la tercera sección de Chapultepec, la cual incluye árboles frutales. Foto cortesía del GobCDMX
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, durante las actividades de reforestación en la tercera sección de Chapultepec, la cual incluye árboles frutales. Foto cortesía del GobCDMX
15 de noviembre de 2020 15:47

El Gobierno de la Ciudad de México inició la recaudación ambiental de la tercera sección del bosque de Chapultepec, como parte del proyecto integral Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

En una primera etapa se intervendrán 31 de las 243 hectáreas que conforman dicha zona, en la que se plantarán especies endémicas y árboles frutales.

En un recorrido por el área a intervenir, la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que está acción va más  allá de la una simple de reforestación, sino que se trata de restaurar la función hídrica de la tercera sección, para la infiltración del acuífero y beneficio de ríos y las cañadas de la zona.

Asimismo, agregó, se realizará una labor de recolección de semillas que serán almacenadas en una Biblioteca de Semillas, para la luego cultivarlas en los viveros del gobierno de la ciudad, lo que permitirá tener material genético de la zona que nos permita ir restaurar biológicamente la zona.

La titular del ejecutivo local, destacó que el proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, tiene como propósito defender el carácter público del bosque, por lo que aseguró no se va a privatizar y que se está consultando con los vecinos las distintas obras a realizar.

De su lado, la secretaria de Medio Ambiente local, Marina Robles, destacó que otros beneficios de la intervención es reducir la ola de calor, la contaminación ambiental, capturar carbono y que en esta primera etapa se invertirán 31 millones de pesos.

Subrayó que el Bosque de Chapultepec recibe cada año millones de visitantes, en 2018 se estima que asistieron alrededor de 19 millones personas y el año siguiente 24 millones.

Imagen ampliada

Saturan el AICM tras cancelación de vuelos

Salas de espera saturadas y pasajeros durmiendo en el suelo evidencian el caos en el AICM.

Imponen prisión preventiva a mujer de 19 años por complicidad con sicarios

Nayle Alondra presuntamente ayudó a escapar a los dos homicidas de 'El Chaca' ultimado hace una semana en la alcaldía AO.

Inundaciones afectan la capital; lluvia desquicia operaciones en el AICM

En la colonia Moctezuma Segunda Sección, el agua alcanzó hasta metro y medio de altura en media hora, la situación mantuvo las viviendas anegadas desde las seis de la tarde hasta la mañana de este lunes.
Anuncio