°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apelará First Majestic cobro de impuestos del SAT

Sede del Sistema de Administración Tributaria en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Sede del Sistema de Administración Tributaria en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
12 de noviembre de 2020 21:56

Ciudad de México. La minera canadiense First Majestic informó que apelará la decisión del Tribunal Federal Mexicano en el que anula un acuerdo que data del 2012 entre su subsidiaria Primero Empresa Minera (PEM), y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).  

En un comunicado, la minera señaló que el 23 de septiembre pasado el Tribunal anuló el Acuerdo Anticipado de Precios (APA) que se celebró en 2012 entre su subsidiaria PEM y el SAT. 

El SAT reclama a la minera el pago de al menos 180 millones 300 mil dólares (4 mil 120 millones de pesos al cambio actual) por el pago de impuestos atrasados entre 2010 y 2018. 

Por lo anterior, esa compañía interpuso un recurso de arbitraje dado que asegura tener un acuerdo firmado con el organismo recaudador desde el 2012; sin embargo, al anularlo, se le facilita al SAT el cobro de impuestos atrasados.  

El acuerdo que anuló el Tribunal es uno que permitía a First Majestic Silver pagar impuestos a una tasa más baja en México por las ventas de plata de su mina local San Dimas.

Según First Majestic, sus asesores revisaron los motivos del Tribunal, y opinan que su decisión adolece de fallas tanto por irregularidades procesales como por no abordar las pruebas pertinentes y las autoridades legales.

Por lo cual pide volver a examinar la evidencia y las bases para la emisión del APA con efecto retroactivo, considerando supuestos errores que cometió el ente fiscalizador.  

Pese a la controversia, la minera canadiense aseguró que sigue en la búsqueda de una resolución amistosa de su disputa con el gobierno mexicano, incluso si ésta llega por canales diplomáticos. 

 
 
Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio