°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos protestarán frente a la SCT contra condiciones laborales

Protesta de bomberos de la CDMX. Foto Víctor Camacho/ archivo
Protesta de bomberos de la CDMX. Foto Víctor Camacho/ archivo
11 de noviembre de 2020 22:09

Ciudad de México. Asociaciones sindicales se plantarán este 12 de noviembre a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en avenida Universidad 1738, para denunciar las condiciones en que están trabajando los funcionarios de la institución en el marco de la pandemia de Covid-19.

También se pedirá la reinstalación de quienes han sido despedidos de forma arbitraria de la dependencia por lo que “no se descarta toma de vialidades, para que las demandas realmente sean atendidas”, se lee en la convocatoria.

Se señala como responsable de no proveer condiciones sanitarias adecuadas para los trabajadores y de despidos injustificados a Ricardo Neri Vela, director general de Dirección Protección y Medicina en el Transporte. La protesta iniciará a las 12:30 de la tarde.

Previamente, en un homenaje a los 25 trabajadores de Correos de México que han fallecido a causa de la pandemia de Covid-19, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, dijo que pedirá un evento similar para los funcionarios de Caminos y Puentes Federales, de los cuales han fallecido más de 40 por esta enfermedad.

Imagen ampliada

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.

"Los niños migrantes nos salvaron", afirman en escuela primaria de la colonia Vallejo

En la escuela primaria La Prensa Pemex, en la colonia Vallejo, los niños y niñas migrantes que viven en el campamento irregular de esta zona han encontrado un espacio de oportunidad para continuar con su educación, que en algunos casos se ha visto truncada por meses o, incluso, hasta por un año.
Anuncio