°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia FedEx inversión de 25.8 mdd en México 

Una aeronave de FedEx Express en el aeropuerto de Toluca. Foto Israel Dávila / Archivo
Una aeronave de FedEx Express en el aeropuerto de Toluca. Foto Israel Dávila / Archivo
10 de noviembre de 2020 15:41

Ciudad de México. La empresa internacional de paquetería FedEx Express anunció ante la Secretaría de Economía (SE) que invertirá 25.8 millones de dólares en México, esto con el objetivo de ayudar a la recuperación económica del país. 

Jorge Torres, vicepresidente de Operaciones para FedEx Express en México, detalló que el monto invertido será para la contratación de más de 6 mil 500 empleados, entre permanentes y temporales. 

Así como para el crecimiento de la infraestructura nacional aérea, con la expansión de su hub aéreo doméstico en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México. 

Las instalaciones tienen la capacidad de procesar un volumen destinado a 12 ciudades directamente, que a su vez conectan con otras 54 cada día, mejorando hasta en 5 horas los arribos a las estaciones destino, lo que fortalecerá la propuesta de valor de su servicio exprés.  

Al respecto, Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la SE, señaló que la inversión de la empresa de paquetería forma parte de los esfuerzos de promoción de la dependencia para aumentar la inversión en México, tanto de empresas nacionales como extranjeras. 

“En particular, los esfuerzos se concentran en propiciar un diálogo cercano con los inversionistas para dar a conocer el enorme potencial que tiene México como destino de inversión”, apuntó el funcionario. 

Asimismo, dijo, ese diálogo sirve para reiterar el compromiso del gobierno en el fortalecimiento del estado de derecho que, a la postre, robustece la confianza y la certidumbre que los agentes económicos tienen en el país.

Imagen ampliada

Apple lanza dispositivos con su nuevo procesador M5, más potente

Presentó actualizaciones de un MacBook Pro, un iPad Pro y una segunda generación de los auriculares Vision Pro.

Trump, dispuesto a reunirse con Xi Jinping: secretario del Tesoro de EU

Scott Bessent aseguró que Estados Unidos no quería escalar un conflicto con China y no quería desvincularse de la segunda economía más grande.

Avanza el proyecto de apoyo a ganaderos del norte para el mercado mexicano: CSP

La Sader informará cuándo se tiene estimado que se recupere la exportación a Estados Unidos, dijo.
Anuncio