°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semarnat se suma para atender emergencia en Chiapas y Tabasco

Se sumaron 22 elementos de Conafor a las brigadas de rescate para trabajar de la mano de Protección Civil. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SEMARNAT_mx
Se sumaron 22 elementos de Conafor a las brigadas de rescate para trabajar de la mano de Protección Civil. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SEMARNAT_mx
09 de noviembre de 2020 19:45

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que se sumó a la atención de la emergencia de Tabasco y Chiapas, por lo que trabaja de manera coordinada con las autoridades locales para el control y seguimiento de las acciones que se realizan.

Indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene presencia permanente en Tabasco y Chiapas, tanto con el personal de su dirección local en el estado como de sus brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE).

En Tabasco, el organismo desplazó equipamiento especial del Estado de México, Campeche, Quintana Roo y Oaxaca, así como los existentes en la entidad para complementar una fuerza de tarea de 32 equipos que operan desde el 29 de octubre en los municipios de Centro, Macuspana, Jonuta, Nacajuca, Jalpa de Méndez, Tacotalpa y Teapa.

En un comunicado la dependencia explicó que la Conagua coordina el Comité Regional de Grandes Presas Frontera Sur, para aplicar medidas que aumenten la seguridad de la población. Dicho comité está integrado por la Comisión Federal de Electricidad, los gobiernos de Tabasco y Chiapas, así como representantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, y cuerpos colegiados

Indicó que hay 22 elementos de la Comisión Nacional Forestal que se sumaron a las brigadas de rescate para trabajar de la mano de Protección Civil, con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que a través de sus direcciones regionales Planicie Costera y Golfo de México, y Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, puso a disposición vehículos terrestres y acuáticos para apoyar en el traslado de personas a refugios temporales.

La Conanp informó que los escurrimientos por las fuertes precipitaciones en la cuenca alta, media y baja de los ríos Grijalva y Usumacinta se concentran en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, antes de su salida al Golfo de México. El Servicio Meteorológico Nacional realiza el seguimiento de las condiciones meteorológicas.

Imagen ampliada

Partidos políticos se solidarizan, en redes, con damnificados por las lluvias

Morena y el PRI anunciaron la apertura de centros de acopio para apoyar a los afectados; el PAN cuestionó la falta del Fonden para hacer frente a estas tragedias.

Sube a 47 fallecidos y 259 localidades incomunicadas en 5 estados, los daños por lluvias

Las localidades que aún se encuentran incomunicadas se ubican en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se reporta que 38 personas no han sido localizadas.

Defensa envía dos aviones con víveres para damnificados de Veracruz

El despliegue de las aeronaves permitirá agilizar el envío de ayuda a las áreas donde el acceso terrestre se encuentra limitado por los daños que causaron las lluvias.
Anuncio