°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciones de la SFP, "notoriamente infundadas", dice García Cepeda

La ex titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
La ex titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
09 de noviembre de 2020 21:13

Ciudad de México. La ex titular de la Secretaría de Cultura durante el último tramo del gobierno de Enrique Peña Nieto; María Cristina García Cepeda, calificó como “notoriamente infundadas” las sanciones en su contra anunciadas este lunes por la Secretaría de la Función Pública, por “provocar un daño al erario al autorizar más de 59 millones de pesos para el proyecto Museo de Museos.

Luego que se hiciera pública la inhabilitación por 10 años y multa de casi 20 millones de pesos por aparentes irregularidades en ese proyecto, la ex funcionaria federal difundió esta tarde un comunicado en su cuenta de Twitter en el que refirió que impugnará ante las autoridades competentes, dentro de los plazos de ley, las sanciones en su contra.

Agregó que ha aportado documentación soporte sobre las decisiones administrativas que en su momento se tomaron.

“Contribuyo con las instituciones a aclarar debidamente cada punto sobre este caso. He trabajado siempre bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas y apego irrestricto a la legalidad en mis más de 40 años de servicio público en diversas instituciones culturales”.

Imagen ampliada

Diputados inician discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2026

Prevé ingresos por 10 billones 193 mil mdp, esto es 891 mil millones de pesos más que para este año.

"No están solos; seguiremos apoyando hasta el último minuto" a los afectados por la emergencia: Sheinbaum

La solidaridad del pueblo de México es enorme, dijo y agradeció a los 52 mil servidores públicos, entre federales y estatales, que atienden la situación. Para donar esencialmente se está pidiendo agua, alimentos en lata, leche en polvo y ultrapasteurizada, así como productos de higiene.

El objetivo de impuestos a refrescos reducir su consumo, no recaudar: Sheinbaum

El acuerdo alcanzado con las refresqueras es "altamente beneficioso para la salud de los mexicanos", dijo el subsecretario de Salud, Eduardo Clark. La Cofepris verificará que las empresas cumplan con que sus productos tendrán 30% menos de azúcar.
Anuncio