°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajo entre gobierno y sector privado reflejará inversión: CEEG

Claudia Jañez, presidenta del CEEG, con Graciela Márquez, secretaria de Economía. Foto tomada del Twitter de @CEEG_Oficial / Archivo
Claudia Jañez, presidenta del CEEG, con Graciela Márquez, secretaria de Economía. Foto tomada del Twitter de @CEEG_Oficial / Archivo
09 de noviembre de 2020 15:25

Ciudad de México. Ante la crisis económica que enfrenta el país producto de la pandemia de Covid-19, urge que el gobierno tome acciones para reactivar la confianza entre inversionistas, coincidieron representantes empresariales durante la 18 Cumbre de Negocios. 

Al participar en el panel “Trabajando con el gobierno”, Claudia Jañez, presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), enfatizó que ante el actual escenario México necesita más que nunca de que el sector privado y el gobierno trabajen juntos. 

Explicó que el trabajo en equipo entre ambas instancias se reflejará en mayor inversión, lo cual impulsará la recuperación económica del país. 

“La crisis nos ha puesto a prueba y dejado una responsabilidad compartida. Debemos propiciar diálogos productivos para establecer confianza mutua entre inversionistas y gobierno, eso provocará más inversión para la recuperación”, apuntó la también presidenta de DuPont Latinoamérica.

Jañez recordó que México ha bajado en las listas de confianza de inversionistas, incluso desde antes de la pandemia, esto como consecuencia de la falta de certidumbre por parte del gobierno, por lo que urge que el gobierno propicie un entorno estable en el que haya reglas claras y se cumplan los contratos. 

Destacó que la reputación de un país cuesta años construirla, pero se puede esfumar en pocos minutos con mensajes de incertidumbre. 

Por su parte, Javier Treviño, director general de Políticas Públicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que el objetivo del gobierno y empresas debe ser el mismo: que nadie se quede atrás por la pandemia. 

Por lo anterior hizo énfasis en la importancia de que el gobierno ofrezca incentivos fiscales para apoyar a las empresas y sectores más afectados por la crisis sanitaria.

Imagen ampliada

Los mercados financieros recuperan las ganancias, tras el alivio de Trump

En la apertura de este lunes, el peso mexicano recupera terreno que perdió la sesión del viernes frente al dólar, al apreciarse esta mañana 0.57 por ciento, para operar en alrededor de 18.4704 unidades por dólar.

Las líneas de pobreza de septiembre suben menos que la inflación en zonas rurales y más en las urbanas

Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res (de cualquier parte que se saque), fueron los que más contribuyeron al incremento anual del valor monetario de la canasta alimentaria.

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Según el BdeM, casi la mitad de estas entidades reportan bajas anuales de doble dígito.
Anuncio