°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajo entre gobierno y sector privado reflejará inversión: CEEG

Claudia Jañez, presidenta del CEEG, con Graciela Márquez, secretaria de Economía. Foto tomada del Twitter de @CEEG_Oficial / Archivo
Claudia Jañez, presidenta del CEEG, con Graciela Márquez, secretaria de Economía. Foto tomada del Twitter de @CEEG_Oficial / Archivo
09 de noviembre de 2020 15:25

Ciudad de México. Ante la crisis económica que enfrenta el país producto de la pandemia de Covid-19, urge que el gobierno tome acciones para reactivar la confianza entre inversionistas, coincidieron representantes empresariales durante la 18 Cumbre de Negocios. 

Al participar en el panel “Trabajando con el gobierno”, Claudia Jañez, presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), enfatizó que ante el actual escenario México necesita más que nunca de que el sector privado y el gobierno trabajen juntos. 

Explicó que el trabajo en equipo entre ambas instancias se reflejará en mayor inversión, lo cual impulsará la recuperación económica del país. 

“La crisis nos ha puesto a prueba y dejado una responsabilidad compartida. Debemos propiciar diálogos productivos para establecer confianza mutua entre inversionistas y gobierno, eso provocará más inversión para la recuperación”, apuntó la también presidenta de DuPont Latinoamérica.

Jañez recordó que México ha bajado en las listas de confianza de inversionistas, incluso desde antes de la pandemia, esto como consecuencia de la falta de certidumbre por parte del gobierno, por lo que urge que el gobierno propicie un entorno estable en el que haya reglas claras y se cumplan los contratos. 

Destacó que la reputación de un país cuesta años construirla, pero se puede esfumar en pocos minutos con mensajes de incertidumbre. 

Por su parte, Javier Treviño, director general de Políticas Públicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que el objetivo del gobierno y empresas debe ser el mismo: que nadie se quede atrás por la pandemia. 

Por lo anterior hizo énfasis en la importancia de que el gobierno ofrezca incentivos fiscales para apoyar a las empresas y sectores más afectados por la crisis sanitaria.

Imagen ampliada

Proyecta S&P a México como pieza clave para la expansión de Banco Revolut en AL

La calificadora destacó que el banco estará respaldado por un equipo directivo que cuenta con una amplia experiencia dentro del sector financiero.

Falta de inclusión financiera limita movilidad social: estudio

Durante la presentación del informe: “La ruta hacia la inclusión financiera. Serie: movilidad en México 2025”, el especialista aseveró que la inclusión financiera permite a las personas de menores recursos avanzar en la movilidad social al reducir 12 por ciento las probabilidades de seguir con las mismas condiciones económicas.

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.
Anuncio