°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía cibernética da consejos para el Buen Fin

Un trabajador coloca anuncios sobre descuentos del Buen Fin en un comercio de ropa en el Centro Histórico capitalino. Foto Pablo Ramos
Un trabajador coloca anuncios sobre descuentos del Buen Fin en un comercio de ropa en el Centro Histórico capitalino. Foto Pablo Ramos
09 de noviembre de 2020 13:23

Ciudad de México. Ante un posible incremento de compras vía internet, debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, la Policía Cibernética recomendó realizar compras en este Buen Fin 2020 con un dispositivo de confianza, es decir, un teléfono, computadora, tablet o algún otro dispositivo personal, para evitar ser víctimas de fraudes.  

En el ciberespacio, los usuarios deben verificar que se encuentren conectados a una red de Internet privada, tener activado el antivirus para evitar ventanas emergentes o robos de contraseñas, y que la página donde se pretende hacer una compra sea segura.  

Además, el usuario debe prestar atención a que las páginas a las que se accedan inicien con “https”, en caso de no contar con la letra “s”, revisar que la tienda cuente con un domicilio físico, números de teléfono, así como leer las políticas de privacidad y términos de garantía.  

La Secretaría de Seguridad Ciudadana señaló que es importante que los cibernautas verifiquen estos puntos durante sus compras, pues en caso de aclaración o cancelación de pagos, será más fácil realizar los trámites con los proveedores de los productos o servicios. 

El Buen Fin tiene el objetivo de reactivar la economía, por lo que las diversas marcas que se reúnen, ofrecen descuentos y promociones en productos y servicios, y para esta décima edición, los sectores público y privado acordaron extender a 12 días las ofertas.  

Para los capitalinos sin embargo serán 14 días, por lo que recomendó que, en caso de recibir cualquier correo electrónico con algún link, verifiquen y comprueben que las promociones ofrecidas coincidan con lo mencionado en las redes sociales.  

Recordó que, antes de cualquier pago con tarjetas bancarias deben verificar con su institución crediticia, las garantías de seguridad y servicios directos, en caso de cualquier incidente con sus cuentas. 

La SSC, a través de la Policía Cibernética, recomendó no asistir solos a zonas de alto riesgo en caso de ser citados en algún punto para la entrega de productos y evitar hacer pagos por adelantado sin ninguna garantía a cambio.  

Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la ciudadanía puede llamar al 55 5242 5100 ext. 5086, enviar un correo electrónico a [email protected] o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX. 

Imagen ampliada

Registran pérdidas millonarias negocios en el Centro Histórico tras marcha del 2 de octubre

Medio centenar de negocios del Centro Histórico registraron pérdidas millonarias, entre ellas 24 joyeros, tras el robo y saqueos que sufrieron durante la marcha por el 2 de octubre por parte del bloque negro, a quien acusaron de crimen organizado.

Continúan 16 policías hospitalizados tras marcha; tres, delicados: SSC

El reporte precisa que 94 policías fueron tralsadados a distintos hospitales para su atención especializada, de los cuales 78 ya fueron dados de alta, luego de las agresiones del bloque negro durante la marcha del 2 de octubre.

Fuera, juez que favoreció a firmas de Salinas Pliego

El acuerdo que lo ratificaba quedó sin efecto. Persiste opacidad en los nombres e indemnizaciones de togados que renunciaron.
Anuncio