°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IPN propone mesa de diálogo para atender demandas de feministas

Durante el encapsulamiento de las mujeres. Foto Víctor Camacho/ La Jornada
Durante el encapsulamiento de las mujeres. Foto Víctor Camacho/ La Jornada
08 de noviembre de 2020 20:51

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) convocó al diálogo como “el único instrumento legítimo” para dirimir diferencias, por lo que anunció que instalará una mesa de diálogo con el grupo de estudiantes feministas que este domingo se manifestaron (causando destrozos) contra la violencia de género en la casa de estudios.

En un comunicado, el IPN detalló que la secretaria general de la institución, Guadalupe Vargas Jacobo, recibió el pliego petitorio de las manifestantes, por lo que “se instalará en breve una mesa de diálogo para seguir revisando las acciones realizadas y avanzar en las pendientes.

“Esta casa de estudios atiende todas las demandas, denuncias y quejas que su comunidad presenta a través de los diversos mecanismos de actuación, además reitera su categórico rechazo a todo tipo de violencia, particularmente en contra de las mujeres y convoca al diálogo como el único instrumento legítimo para dirimir diferencias”, enfatizó.

El comunicado se difundió esta noche luego que por la tarde un grupo de mujeres estudiantes de esa casa de estudios y otros colectivos que pertenecen al llamado Bloque Negro protestaron contra la violencia de género en la institución. Durante la movilización causaron destrozos en diversas estaciones del metro al verse frustrada la marcha que tenían programada de la estación Politécnico a Dirección General del IPN, en Zacatenco.

Al respecto, las autoridades del IPN señalaron que “un grupo de aproximadamente 30 personas, algunas encapuchadas y otras con pañoletas moradas, armadas con palos, martillos, gases, gasolina y pintura, arribó la tarde de hoy 8 de noviembre, aproximadamente a las 13 horas, a los alrededores del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Zacatenco.

“Quisieron tomar por asalto las instalaciones, particularmente el área de la Dirección General, bajo el argumento de entregar un pliego petitorio, ante lo cual la secretaria general de la institución, Guadalupe Vargas Jacobo, inició un diálogo con las mujeres encubiertas. Después de realizadas las pláticas, procedieron a realizar pintas en diferentes lugares”.

En su comunicado, el IPN resaltó que antes de retirarse, las manifestantes gritaron consignas contra la policía y contra las autoridades, y en su trayecto realizaron pintas en bardas y paredes de domicilios particulares y negocios en calles aledañas.

Imagen ampliada

Cosméticos para niños promocionados en TikTok son un riesgo: especialistas

Que niños usen productos cosméticos para adultos llenos de sustancias químicas conlleva exponerse a disruptores endocrinos y fitoestrógenos que pueden alterar su desarrollo hormonal y aumentar el riesgo de tener alergias cutáneas, advierten especialistas.

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.
Anuncio