°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feministas protestan contra la violencia de género en el IPN

En el anden del Metro Politécnico. Foto Víctor Camacho/ La Jornada
En el anden del Metro Politécnico. Foto Víctor Camacho/ La Jornada
08 de noviembre de 2020 19:09

Ciudad de México. Un grupo de mujeres estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otros colectivos que pertenecen al llamado Bloque Negro protestaron contra la violencia de género en esta Casa de Estudios, causando destrozos en diversas estaciones del metro al verse frustrada la marcha que tenían programada de la estación Politécnico a Dirección General.

El inicio de la movilización estaba programado a las 13 horas pero las manifestantes fueron encapsuladas por elementos de la policía capitalina entre calle Neptuno y avenida Miguel Othón de Mendizabal. Ahí, después de dialogar con las autoridades, teniendo como intermediarios representantes de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la capital del país y la organización Marabunta, se les permitió avanzar unos cuantos pasos, antes de llegar a Plaza Torres.

A ese punto llegó María Guadalupe Vargas Jacobo, secretaria genera del IPN, acompañada de otras autoridades del Politécnico, quien recibió el pliego petitorio de las colectivas. Entre sus demandas están que se suspenda al personal con denuncias de acoso y violencia de género, así como a los alumnos.

También, piden que las autoridades den seguimiento a los tendederos de denuncia, que las víctimas sean apoyadas con tratamiento sicológico y gratuito y que se agregue al plan de estudios una materia sobre perspectiva de género, entre otras.

Al no permitirles avanzar hacia la Dirección General, decidieron regresar al Metro Politécnico. Ahí, comenzaron los destrozos, rompieron vidrios, dañaron torniquetes, pantallas, señalización, tomaron extintores.

También realizaron pintas y daños a las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) al interior de las estaciones Instituto del Petróleo y Lindavista del Metro de la CDMX.

De igual forma, en los vagones de dos trenes rompieron cristales e hicieron pintas. “IPN violador”, “IPN encubridor”, fueron algunas de las consignas. Al llegar a la estación Lindavista se disolvió el contingente.

Al momento, la circulación de los trenes es continua y operan con normalidad en toda la Red.

 

Con información de Bertha Teresa Ramírez

Imagen ampliada

Crisis climática exige conversión ecológica, no solo acciones verdes: Iglesia

En el marco de la puesta en marcha de la iniciativa Borgo Laudato si’, proyecto iniciado por el Papa Francisco y concluido por su sucesor el Papa Leon XIV, la Iglesia manifestó que “la ecología integral no es un anexo de la vida cristiana, sino su modo de estar en el mundo”.

Un joven de 15 años entra en la historia de la Iglesia como el primer santo millennial

Carlo Acutis, un italiano nacido en Gran Bretaña que murió a los 15 años, aprendió informática para crear páginas web y difundir su fe. Su historia ha llamado mucho la atención de la juventud católica, y ahora está al mismo nivel que la Madre Teresa y Francisco de Asís.

La violencia estética hacia las mujeres se está normalizando, alertan

En México, un tercio han sido discriminadas por su peso o forma de vestir. En España, las críticas contra ellas en redes sociales cuadruplican las dirigidas a los hombres.
Anuncio