°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta de solidaridad regresó a Chihuahua a semáforo rojo: Javier Corral

Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua durante una reunión virtual con el Consejo Estatal de Salud. Foto Twitter @Javier_Corral
Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua durante una reunión virtual con el Consejo Estatal de Salud. Foto Twitter @Javier_Corral
07 de noviembre de 2020 18:00

Chihuahua, Chih. Javier Corral Jurado culpó a los ciudadanos y a “la sociedad general” por el regreso del estado de Chihuahua al semáforo rojo de alerta epidémica, y justificó que el repunte de contagios de Covid-19 en la entidad resulta del “egoísmo, la falta de conciencia, de responsabilidad y de solidaridad”.

En un mensaje oficial respecto a nuevas restricciones, que limitan la movilidad y todas las actividades económicas los fines de semana, Corral Jurado dijo que Chihuahua enfrenta “momentos complicados y atroces en los que hemos visto la peor cara de la pandemia”.

El gobernador panista aceptó que, por la saturación de clínicas, “familias han tenido que peregrinar de hospital en hospital para que el padre o madre, algún abuelo o hijo sean atendidos, y muchos desafortunadamente han visto morir a su gente de camino a un hospital o en su propio hogar”.

Sin ofrecer detalles de la infraestructura hospitalaria y la capacidad de atención de la Secretaría de Salud local, afirmó que es el repunte de contagios de Covid-19 lo que ha mermó al gremio médico y provocó falta de insumos.

“Esta situación nos ha llevado a tomar una difícil decisión, estoy consciente de que es poco popular pero indispensable y necesaria, de regresar a la luz roja nuestro semáforo epidemiológico”.

Javier Corral acusó que otros gobiernos estatales “estando en rojo se mantienen en naranja, porque es muy fácil darle a la gente por su lado”.

“Sé que hay otros gobiernos que estando en rojo se mantienen en naranja, porque es muy fácil darle a la gente por su lado, porque nadie quiere arriesgar su imagen. No obstante yo estoy convencido de que el gobernante responsable guía a su pueblo y antepone la verdad a su imagen”, se defendió.

Dijo que “este virus se ha esparcido con mayor fuerza ante el egoísmo, la falta de conciencia, de responsabilidad y de solidaridad de la sociedad en general, y encuentra su mayor fortaleza en la mezquindad de aquellos que en medio de la tragedia, se aprovechan para ver sólo sus intereses individuales, personales o de grupo”.

“Pareciera que el virus conoce bien de nuestras debilidades humanas como sociedad en su conjunto y la época atroz de individualismo que estamos viviendo”.

Imagen ampliada

Detectan daño patrimonial en Veracruz por $241.7 millones

Se destinaron a 2 obras “insignia” de Cuitláhuac García.

En al menos 13 entidades también hubo movilizaciones por el 2 de Octubre

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, alumnos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek se enfrentaron con policías municipales cuando estaban por concluir su marcha.

Locomotora impacta auto en San Luis Potosí; hay un muerto

Las personas involucradas en el accidente regresaban de su jornada de trabajo y al parecer el conductor de una vagoneta no se detuvo y fue embestida por el tren.
Anuncio