°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ninguna voluntad en el pasado para castigar violaciones en fideicomisos: AMLO

El presidente López Obrador, esta mañana, en la conferencia desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
El presidente López Obrador, esta mañana, en la conferencia desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
05 de noviembre de 2020 10:34

Las investigaciones que ha realizado la Auditoría Superior de la Federación en torno a cómo operaban los fideicomisos era “un buen trabajo”, sin embargo no había voluntad para castigar a los responsables, incluso se tenían las auditorías y se dejaba pasar el tiempo sin hacer nada, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. De lo que se trata ahora es que a partir de las investigaciones se repare el daño y en esa lógica está trabajando la Fiscalía General de la República.

Durante su conferencia de prensa, consideró que asociado a estas indagatorias se debe buscar que aquellos involucrados que busquen acreditarse como testigos protegidos no se queden con los bienes mal habidos por aportar a la investigación. En cualquier caso se le puede reducir la pena o permitir cumplir la pena en libertad pero asegurar la recuperación del dinero, “ no debe de influir en ninguna caso el que los bienes mal habidos se les escrituren o se les asignen o se queden con lo que se obtuvo de manera ilícita”.

A pregunta expresa sobre inconformidades de maestros del Instituto Tecnológico Autónomo de México sobre la presunta reducción de sus percepciones a la mitad por la desaparición de los fideicomisos, el Presidente ofreció que se analizarán todos los casos. Sin embargo, consideró incorrecto que algunas escuelas que reciben dinero de empresas privadas, cuenten además con presupuesto público, porque la prioridad del gobierno es garantizar la educación pública en todos sus niveles a las personas necesitadas.

“Si hay una escuela particular porque tiene recursos, tiene manera de conseguir fondos, hay empresas que respaldan a esa escuela como entregar dinero del presupuesto si hace falta para otros propósitos. Ya cambiaron las condiciones”.

Sin embargo, dijo que no se han recibido reclamaciones de estas escuelas privadas por este cambio de política en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología que va a seguir entregando muchas becas, ha crecido el número de becas de manera considerable”.

Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio