°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán estrecha lazos con Venezuela ante sanciones de EU

Mohammad Javad durante su encuentro con autoridades venezolanas. Foto Ap
Mohammad Javad durante su encuentro con autoridades venezolanas. Foto Ap
Foto autor
Afp
05 de noviembre de 2020 21:51

Caracas. El canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, dijo este jueves que su país estará “al lado” de Venezuela frente a las sanciones de Estados Unidos contra ambos países, en una visita a Caracas en la que fue recibido por el presidente socialista Nicolás Maduro.

“Nosotros nunca nos vamos a rendir ante estas sanciones y ante estas presiones, sino que vamos a colaborar y cooperar con los países que respetan y cumplen con la Carta de la ONU” para "anular esas sanciones", dijo Zarif, según una traducción oficial en español, en una declaración ante la prensa.

"Tenemos que estar al lado y juntos", apuntó el funcionario iraní en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana, en el centro de Caracas. En horas de la tarde, la televisión estatal transmitió imágenes de lallegada de Zarif a su encuentro con el presidente Maduro.

"Tuve el placer de recibir la visita del Canciller de la República Islámica de Irán, Mohamad Javad Zarif. Una visita que ratifica el espíritu inquebrantable de las relaciones estratégicas de cooperación y solidaridad entre Irán y Venezuela", escribió Maduro en mensaje en su cuenta de la red Twitter, sin ofrecer más detalles. El canciller iraní llegó el miércoles a Caracas en una visita cuestionada por Washington.

Las cooperaciones en materia de defensa "van a seguir", destacó Zarif tras reuniones con Arreaza y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, sin hacer alusión directa a recientes acusaciones del presidente de Colombia, Iván Duque, sobre la posible venta de armas de Irán a Venezuela.

Washington ha impuesto sanciones a las exportaciones petroleras de Irán y Venezuela. Los lazos bilaterales se estrecharon con la llegada del fallecido expresidente Hugo Chávez al poder (1999-2013) y se reforzaron con Maduro, que tiene en Teherán a uno de sus principales aliados junto a China y Rusia.

En los últimos meses, Irán ha enviado a Venezuela buques cargados de gasolina y derivados para paliar una aguda escasez de combustible en medio del desplome de la producción de la estatal venezolana PDVSA,desde 3.2 millones de barriles diarios de crudo hace 12 años a menos de 400 mil barriles diarios en la actualidad, según la OPEP.

 
 
Imagen ampliada

Trump dice que Zelensky puede terminar la guerra "de inmediato" o "seguir combatiendo" con Rusia

No se puede recuperar lo que (Barack) Obama cedió en Crimea y Ucrania no puede entrar en OTAN, añadió

Doria reconoce derrota electoral en Bolivia; “el ciclo del MAS se acabó”

El candidato opositor respaldó a Rodrigo Paz Pereira, quien se enfrentará a Jorge “Tuto” Quiroga en una segunda vuelta electoral.

Dos candidatos de derecha disputarán la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Después de 20 años en el poder, la izquierda impulsada primero por Evo Morales y luego por el presidente Luis Arce -que en 2020 triunfó con 55 por ciento de los votos- dejará el poder el 8 de noviembre.