°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juzgado admite solicitud de amparo de ASA contra Interjet por adeudo de turbosina

Interjet adeuda a ASA 1.5 millones de pesos por suministro de turbosina. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
Interjet adeuda a ASA 1.5 millones de pesos por suministro de turbosina. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
05 de noviembre de 2020 18:06

Ciudad de México. El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil en Ciudad de México, admitió a trámite el juicio de amparo que promovió Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en contra de Interjet para exigir el pago de 1.5 millones de pesos por suministro de turbosina.

La demanda que presentó ASA el pasado 30 de octubre es de carácter ordinaria civil y no ejecutiva mercantil, es decir no afecta bienes que puedan ser embargados.

El fin de semana pasado, Interjet canceló todas sus operaciones programadas el domingo 1 y lunes 2 de noviembre. A través de su cuenta de Twitter, la empresa avisó a todos los pasajeros afectados que sus vuelos estaban protegidos y serían reprogramados a partir del 3 de noviembre.

En ese entonces argumentó que todas las aerolíneas han sido afectadas por los efectos negativos de la pandemia del Covid-19. “La situación no ha sido ajena para Interjet, que ha visto afectados sus operaciones y el flujo de caja de la empresa. Adicionalmente, algunas de las aeronaves de la compañía han entrado en tareas de mantenimiento, lo que ha motivado una restructuración en los itinerarios de vuelo” a partir de esa fecha.

Asimismo, el martes de esta semana, trabajadores de la empresa que pertenecen a la sección 15 del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se manifestaron en el corporativo ya que la aerolínea no ha cumplido con el pago de salarios y prestaciones desde hace más de dos meses.

Incluso el propio sindicato les dijo que Interjet presentaba problemas financieros, por ello en febrero de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), embargó a la empresa “cuentas bancarias, la marca, refacciones, oficinas”, por mencionar algunos.

“Desde hace un par de años, Interjet realizó compromisos de pago de impuestos y derechos atrasados con el SAT y derivado de la gigantesca caída de demanda que sufrió la aviación por la pandemia, no ha podido cumplir con el pago del ejercicio 2019 hacia atrás. Por lo que respecta al año 2020, todos los impuestos están cubiertos en tiempo y forma” informó la sección 15 en su momento.

Imagen ampliada

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

México desbancará a Canadá este año como principal destino de exportaciones de EU: Moctezuma

Altagracia Gómez pide a IP invertir para lograr las metas del Plan México.
Anuncio