°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhiben fallas en la búsqueda de cuerpos en fosas en Guanajuato

Imagen
Imagen de las labores del personal de la Comisión Nacional de Búsqueda. Foto @kiquinta
04 de noviembre de 2020 22:20

Salvatierra. En las fosas clandestinas de Salvatierra se han encontrado 66 cuerpos y se han tomado 100 pruebas de ADN, informó la comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana Osuna, al momento de exhibir que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha informado sobre el número de cuerpos encontrados en las fosas de Cortazar.

El 28 de octubre, la funcionaria federal dio a conocer que encontraron 59 cuerpos en el predio conocido como Barrio de San Juan, un día después la cifra aumentó a 61 y ahora ya suman 66 cuerpos.

Agregó que reforzaron la búsqueda de cuerpos con una antropóloga y un arqueólogo porque detectaron fallas en el procesamiento.

La servidora pública consideró que es necesario que la FGE envíe antropólogos y arqueólogos para evitar fallas metodológicas.

En Salvatierra 250 personas acudieron a realizarse pruebas de ADN, pero solo se pudieron realizar 100, comentó Quintana Osuna.

La FGE aplica las pruebas a todas las personas que tengan un familiar desaparecido, independientemente si hay o no una querella, dijo.

“Seguimos trabajando con las familias, con integrantes de colectivos, con la Comisión Estatal y el Ejército”, comentó la comisionada, al momento de resaltar que hay familiares acuden encapuchadas por razones de seguridad.

La comisionada Nacional de Búsqueda reprochó que hasta el momento la Fiscalía no ha emitido información sobre los cuerpos encontrados en las fosas de Cortazar y que no le han permitido el acceso al predio, ubicado en la comunidad de Cañada de Caracheo.

El personal de la Comisión Nacional y de la Estatal pasó un primer filtro de la FGE y en el segundo filtro se les impidió el acceso porque se argumentó que está pendiente una audiencia de control.

La Fiscalía informó que detectó una fosa clandestina en Cortazar porque tres hombres armados resguardaban el predio y atacaron a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Los agresores fueron detenidos con armas, drogas y equipo táctico.

¿Si ustedes tienen acceso aquí – en Salvatierra- por qué no en Cortazar?

-Es una gran pregunta.

A raíz de que medios de comunicación informaron sobre el hallazgo de cuerpos en Cortazar, Karla Quintana solicitó información sobre el número de cuerpos encontraron, si fueron procesados y cuál fue la fue la metodología usada.

Aunque existan personas detenidas, la FGE debe rendir un informe sobre los cuerpos porque las familias tienen el derecho a saber, enfatizó.

El 30 de octubre, la Fiscalía General del Estado informó que descubrieron restos humanos en Cortazar.

“Derivado de las acciones permanentes de búsqueda de personas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado detuvo a 3 personas del sexo masculino integrantes de un grupo criminal”, refirió en esa ocasión.

Agregó que los detenidos fueron identificados como Luis, José y Javier.

Un día después, la Secretaría de Seguridad del Estado informó que estos hombres atacaron a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) cuando realizan un recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la comunidad Cañada de Caracheo.

“Los policías estatales respondieron inmediatamente la agresión y al desplegar al personal, en ese mismo sitio fueron detenidos tres sujetos que presuntamente pertenecen a un grupo delictivo. Asimismo, derivado también de la presencia de la FGE, se localizaron indicios de la existencia de restos corpóreos”, reportó la Secretaría de Seguridad del Estado.

Reconoce Rutilio Escandón “gran esfuerzo” del INE y del IEPC

El gobernador de Chiapas celebró la buena afluencia de votantes en las casillas.

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.

Es el proceso electoral más violento de la historia, señala Marko Cortés

Destaca que de acuerdo al mapa de riesgo de su partido, el 30 por ciento del territorio nacional se caracteriza por la injerencia del crimen organizado.
Anuncio