°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Sader programa de créditos para productores agrícolas

Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura, durante una Conferencia de Prensa en la CDMX. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura, durante una Conferencia de Prensa en la CDMX. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
01 de noviembre de 2020 14:50

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, anunció hoy la puesta en marcha, a partir de este mes, de esquemas de financiamiento y crédito oportunos para los productores agrícolas de granos básicos en la contratación de coberturas de precios y seguros agrícolas.

En un comunicado, puntualizó que se trata de acciones integrales que tienen como fin dar certidumbre y mejores oportunidades de comercialización a los productores, así como contribuir al ordenamiento de los mercados de granos básicos en el país.

Refirió que la Sader instaló, el pasado 23 de octubre, el Grupo de Trabajo para el Ordenamiento Efectivo de la Comercialización de Granos Básicos —integrado por organismos públicos sectorizados de la dependencia—, que tiene como función realizar las acciones coordinadas para garantizar la producción, comercialización y manejo de riesgo de las cosechas de granos básicos en el país.

Villalobos Arámbula expuso que en este grupo convergen acciones Agricultura, banca de desarrollo y comercial para la cobertura de precios y manejo de riegos en el sector agrícola, primordialmente para el ciclo otoño-invierno 2020-2021.

El esquema, aclaró, “queda abierto también para productores del ciclo primavera-verano 2021 en caso de que el mercado de futuros en estos granos básicos abra ventanas de oportunidad para cubrir un precio mínimo conveniente para las cosechas de las familias de los productores y productoras de estos granos básicos tan importantes para la autosuficiencia alimentaria de nuestro país”.

En la segunda sesión de trabajo se acordó coordinar conjuntamente los diferentes programas de financiamiento y apoyo de coberturas de precio a través de las ventanillas del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para los beneficiarios del programa Precios de Garantía.

En esta coordinación participarán también las oficinas de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), las de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y los de la banca comercial e instituciones financieras agremiadas a la Asociación de Bancos de México A. C. (ABM), que se han sumado a esta labor en beneficio del campo y de la autosuficiencia alimentaria del país.

En la contratación de coberturas de precio de manera oportuna y aprovechando las buenas condiciones actuales del mercado, los productores tendrán la opción de contratarlas de acuerdo con su perfil y calificación: a través de ventanillas de Segalmex para los beneficiarios del programa Precios de Garantía; financiamiento con la Banca Comercial e instituciones financieras agremiadas a la ABM, así como con FND e Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB) que operan con el respaldo de los esquemas y financiamiento que tiene para este fin FIRA, del Banco de México.

 

 

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio