°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manifestantes y carabineros se enfrentan en nueva protesta en Chile

La policía chilena usa cañones de agua par disolver la manifestación antigubernamental en Santiago, Chile. Foto Afp
La policía chilena usa cañones de agua par disolver la manifestación antigubernamental en Santiago, Chile. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de octubre de 2020 19:34

Santiago. Alrededor de mil personas se congregaron este viernes en la plaza Italia de Santiago en una nueva tarde de protestas y disturbios, cinco días después de que se aprobara en las urnas y por rotunda mayoría la redacción de una nueva Constitución para Chile.

A pesar de la votación del domingo pasado en favor de un cambio constitucional reclamado de la calle durante más de un año para enterrar la Carta Magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), un millar de personas volvieron a la céntrica plaza, epicentro de las protestas iniciadas el, 18 de octubre de 2019.

Parte de esos manifestantes se enfrentaron a Carabineros (policía militarizada), que desde la mañana desplegó cientos de agentes y decenas de vehículos blindados.

Manifestantes arrojaron piedras a la policía, que respondió con carros lanza-agua, popularmente conocidos como "guanacos".

La represión dejó numerosas personas heridas por los químicos mezclados en el agua de los carros, que generan irritación en la piel y complicaciones respiratorias que hacían en ocasiones vomitar a los afectados, según constató un periodista de la AFP.

"La única forma que ha tenido la gente es salir a la calle y no soltarla. La gente se organiza y se levanta de distintas maneras. Algunos están acá y otros en sus territorios. Chile despertó y no hay vuelta atrás", dijo a la AFP una manifestante que se identificó como Elena González, profesora de primaria de 29 años.

Parte de los manifestantes reclamaban la libertad de las personas detenidas y encarceladas durante más de un año de revuelta callejera, la gran mayoría todavía en prisión preventiva a falta de juicio.

Lemas como "Presos de la revuelta a la calle" o "Libertad, libertad, a los presos por luchar" fueron coreados por la multitud.

Las protestas iniciadas en 2019, que dejaron 30 muertos y miles de heridos y detenidos, se originaron en un reclamo contra el alza del precio del billete del Metro de Santiago y acabaron denunciando los altos niveles de desigualdad existentes en el país y las políticas del gobierno del conservador Sebastián Piñera.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio