°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Toman’ instalaciones del CCH Oriente

Al mediodía del miércoles, un grupo de mujeres, con el rostro cubierto, pidió de forma violenta el desalojo de las instalaciones. Foto Alfredo Domínguez
Al mediodía del miércoles, un grupo de mujeres, con el rostro cubierto, pidió de forma violenta el desalojo de las instalaciones. Foto Alfredo Domínguez
29 de octubre de 2020 08:51

Ciudad de México. Un grupo de jóvenes con los rostros cubiertos mantenía tomadas desde anoche las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Oriente.

De acuerdo con la Dirección de este bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cerca de las 13:20 horas de ayer un grupo de mujeres con los rostros cubiertos ingresó al plantel y pidió de forma violenta el desalojo de trabajadores y funcionarios.

Las autoridades indicaron que junto con la Dirección General de CCH, la Secretaría de Prevención Atención y Seguridad Universitaria y la Secretaría General de la UNAM ofrecieron entablar una mesa de diálogo para atender las demandas de las jóvenes que no presentaron un pliego petitorio.

De acuerdo con el CCH, durante los intentos de diálogo, arribaron más personas con los rostros cubiertos que intentaron ingresar al plantel, el cual hasta las 18:00 horas estuvo bajo el poder de las autoridades.

Por la noche, los funcionarios universitarios desalojaron las instalaciones.

Imagen ampliada

Vacunas contra covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer

Los laboratorios cuentan con biológicos actualizados a la cepa de mayor circulación. La vacuna de Moderna solo estará disponible para el sector público.

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.

UNAM entrega medalla a investigador de heliofísica y clima espacial

El doctor Juan Américo González Esparza impulsó la construcción del radiotelescopio MEXART en Michoacán, destacó el rector Leonardo Lomelí en una ceremonia en el Instituto de Ciencias Nucleares.
Anuncio