°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta STPS a Luis Munguía como nuevo titular de Conasami

Luis Munguía Corella durante su presentación como presidente de Conasami. Foto tomada de la cuenta de Twitter @STPS_mx
Luis Munguía Corella durante su presentación como presidente de Conasami. Foto tomada de la cuenta de Twitter @STPS_mx
29 de octubre de 2020 19:48

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó al nuevo titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Luis Munguía Corella, designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la salida de Andrés Peñaloza Méndez, quien estaba en el cargo desde diciembre de 2018.

Munguía Corella se desempeñaba como director técnico y secretario del Consejo de la Conasami. Es doctor en economía por la Universidad Irvine, de California, y cuenta con una maestría también en economía por El Colegio de México.

Sobre la salida de Peñaloza Méndez, la STPS no ha dado más detalles, pero fuentes confirmaron que dejó el cargo desde el pasado 30 de septiembre.

En tanto, Munguía Corella fue presentado en la Sesión Ordinaria del Consejo de Representantes de la Conasami, en donde agradeció “la confianza en la importante tarea de presidir la Comisión, en la que se toman una de las decisiones más importantes para el país, que es la fijación del salario mínimo”.

La STPS destacó que el nuevo titular de la Conasami participó en el diseño de la política de salarios mínimos para México, dirigió y coordinó todos los estudios económicos y técnicos relacionados con esta materia y elaboró las evaluaciones de impacto constantemente para monitorear la política salarial.

 

Imagen ampliada

Primera hipótesis apunta a chofer del sacerdote Pantaleón como principal sospechoso del homicidio: SSPC

Por ahora el móvil todavía no se tiene claro, porque es información que está investigando la Fiscalía General de Justicia del estado: García Harfuch

Ciudadanos han canjeado de forma voluntaria 6 mil 420 armas: SG

Comprende el periodo del 10 de enero de este año a la fecha, informó Rosa Icela Rodríguez.

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

De 86.9 casos diarios, ahora el índice se ubica en 59.5. Zacatecas y Chiapas, las entidades donde el descenso en los asesinatos ha sido más acentuado.
Anuncio