°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra la Prosoc 70 quejas diarias por fiestas pese a pandemia

Decenas de peatones atraviesan las calles del Centro Histórico. Foto Luis Castillo
Decenas de peatones atraviesan las calles del Centro Histórico. Foto Luis Castillo
28 de octubre de 2020 11:19

Ciudad de México. Desde que se inició la pandemia por Covid-19, en la Ciudad de México se han registrado, en promedio, 70 quejas vecinales diarias por la organización de fiestas o reuniones sociales, aseguró la Procuraduría Social (Prosoc).

En conferencia de prensa virtual, la titular del organismo, Patricia Ruiz Anchondo, afirmó que este tema se ha convertido en la principal denuncia de los capitalinos en los pasados ocho meses, sobre todo en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa.

Detalló que al mantenerse el cierre de ventanillas no se pueden iniciar procedimientos administrativos, por lo que sólo se envía a las patrullas para disuadir las reuniones que se han incrementado en los últimos días.

Aseguró que en todos los casos la recomendación es abrir el diálogo y por la vía pacífica convencer a la gente de que no se lleven a cabo las fiestas, porque se trata de un factor de riesgo para la propagación del Covid-19.

En el caso de Iztapalapa, donde se concentra un gran número de unidades habitacionales, hay quejas, pero lamentablemente la población está de acuerdo en que se hagan las fiestas y no presentan denuncias.

De marzo a la fecha, precisó que al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) se han reportado 11 mil quejas y 6 mil directamente a la Prosoc, más un número indeterminado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Incluso, añadió, han recibido llamadas de la zona conurbada, pero ahí no han podido intervenir.

Comentó que se comenzará a atender las peticiones vecinales a través de citas electrónicas, para hacer los trámites que se requieran, pues no se tiene contemplado abrir las oficinas hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde.

Ayer, la Prosoc anunció la transmisión de la segunda temporada de la serie de televisión La Unidad, a través de Capital 21, cuyo contenido consiste en abordar temas y problemáticas que se suscitan en las unidades habitacionales, entre ellas, las controversias entre los vecinos con el cumplimiento o no de las medidas de seguridad sanitaria por el Covid-19.

La invasión de áreas comunes, la falta de pago de las cuotas, la escasez y ahorro del agua, son otros de los problemas abordados en la serie, en la que participa el actor Carlos Benavides

Imagen ampliada

CDMX ilumina el Zócalo en honor a las mujeres de la Revolución Mexicana

Encabeza la jefa de Gobierno, Clara Brugada el el encendido del alumbrado decorativo en el Zócalo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

Reportan 150 asistentes a segunda marcha de Generación Z; remiten a 5 al juez cívico

La SSC implementó los dispositivos de acompañamiento y cierres viales necesarios en la avenida Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida 5 de Mayo.

Persona se arroja a la vías del tren en estación Villa de Cortés

El organismo detalló que el hecho ocurrió alrededor de las 18:30 horas, momento en el que se aplicó el protocolo de actuación, que incluye el corte inmediato de la corriente eléctrica
Anuncio