°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Azerbaiyán acusa a Armenia de lanzar un misil que mató a 4 civiles

27 de octubre de 2020 10:40

Bakú/ Washington.. Azerbaiyán acusó este martes a Armenia de haber lanzado un misil contra la ciudad azerbaiyana de Barda, ubicada cerca de la región separatista de Nagorno Karabaj, que causó la muerte de cuatro civiles.

"El balance del ataque con misil de Armenia en Barda subió a cuatro muertos", entre ellos un niño, afirmó Hikmet Hajiyev, consejero de la presidencia azerbaiyana, en su cuenta de Twitter, denunciando la continuación de ataques "indiscriminados y dirigidos" contra civiles.

Pompeo presiona a los líderes de ambas partes para cumplir alto el fuego

El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, instó a los líderes de Armenia y Azerbaiyán a aplicar un alto el fuego negociado por Estados Unidos, pero que fue rápidamente incumplido.

En sendas llamadas telefónicas con el primer ministro armenio, Nikol Pachinyan, y el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, Pompeo "presionó a los líderes para que respeten sus compromisos de cesar las hostilidades y buscar una solución diplomática al conflicto en Nagorno Karabaj", dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

Pompeo subrayó que no existe una "solución militar a este conflicto".

El jefe de la diplomacia estadunidense había recibido el viernes por separado a sus homólogos azerbaiyano, Jeyhun Bayramov, y armenio, Zohrab Mnatsakanyan, lo que resultó en una declaración conjunta de un "alto el fuego humanitario" anunciado el domingo.

Sin embargo, este acuerdo se rompió rápidamente. Menos de una hora antes del inicio programado de la tregua el lunes, los beligerantes informaron de su violación, como ocurriera en los dos intentos anteriores en las últimas semanas.

Una primera tregua entre Ereván y Bakú se había acordado en Moscú el 10 de octubre y una segunda en París el 17 de octubre.

Desde el 27 de septiembre, las fuerzas azerbaiyanas han conquistado territorios que estaban fuera del control de Bakú desde la década de 1990 cuando, tras la caída de la URSS, una guerra dejó 30 mil muertos y condujo a la secesión de la región de Nagorno Karabaj, hoy poblada casi exclusivamente por armenios.

La autodeclarada independencia de Nagorno Karabaj no ha sido reconocida por la comunidad mundial, ni siquiera por Armenia, por lo que, según el derecho internacional, sigue siendo parte de Azerbaiyán.

Estados Unidos preside, junto con Francia y Rusia, del Grupo de Minsk formado desde hace tres décadas por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para ser el principal mediador en este conflicto.

Azerbaiyán y fuerzas de la etnia armenia reanudaron su combate por Nagorno-Karabaj, tras el colapso de un alto al fuego mediado por Estados Unidos que buscaba poner fin a semanas de conflicto en la región disputada. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Manifestantes protestan por llegada de crucero israelí a isla griega

Manifestantes en la isla de Creta desplegaron una enorme bandera palestina en el puerto de Agios Nikolaos y gritaron "Palestina Libre" mientras los turistas a bordo del ‘Crown Iris’ desembarcaban.

“Olimpiadas de Gaza”: difunden escenas del caótico reparto de alimentos en la Franja

El periódico israelí Haaretz reveló un conjunto de videos y fotografías inéditas que documentan escenas “estremecedoras” en los centros de distribución de ayuda humanitaria comparables, según testigos, con una carrera frenética por la supervivencia.

Sismo de magnitud 8.8 en Rusia provoca un tsunami y alertas en Japón y Hawái

"El terremoto de hoy ha sido grave y el más fuerte en décadas de temblores", dijo el gobernador de la provincia oriental de Kamchatka, Vladimir Solodov.
Anuncio