°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a sector energético posible triunfo demócrata en EU: HR Ratings

Aspecto parcial de las instalaciones de la refinería Ingeniero Antonio M. Amor, en Salamanca, Guanajuato. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Aspecto parcial de las instalaciones de la refinería Ingeniero Antonio M. Amor, en Salamanca, Guanajuato. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
27 de octubre de 2020 15:24

Ciudad de México. Un eventual triunfo del partido demócrata en Estados Unidos causaría más incertidumbre a la que ya existe en el sector energético nacional, puesto que se desconoce que tan rigurosa será la política energética estadunidense con Joe Biden al cargo de la presidencia de ese país, afirmó la agencia calificadora de riesgos HR Ratings.

Felix Boni, director de análisis de HR Ratings, dijo que por el momento la administración que encabeza Donald Trump ha sido clara sobre el manejo del sector, pese a algunos reclamos hechos por parte del Congreso y empresas de Estados Unidos; sin embargo, en el largo plazo y con Biden en el cargo presidencial podría tener mayores implicaciones que no serían del todo positivas en el país.

“No sé si los demócratas estarían contentos con la política en México, que enfatiza tanto en el petróleo de Pemex porque también está el tema de las empresas privadas que quieren vender en fuentes sustentables. No sé si sería un tema que presione a México desde ese punto de vista”, comentó en videoconferencia.

Felix Boni argumentó que de forma inmediata no habría incertidumbre en el país con el candidato demócrata a la presidencia estadunidense, dado que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ya ha sido aprobado entre las naciones.

Sin embargo, el tema energético es de los más controversiales, puesto que la política energética que encabeza la administración de Andrés Manuel López Obrador ha tenido posturas no favorables en lo que refiere al tema de energías sustentables.

El especialista de HR Ratings, añadió que, por el momento, los mercados anticipan la victoria de Biden.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio