°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asociación GSMA certifica a Huawei en tecnología 5G

La certificación del Sistema de Garantía de Seguridad de Equipo de Red. Foto La Jornada
La certificación del Sistema de Garantía de Seguridad de Equipo de Red. Foto La Jornada
27 de octubre de 2020 20:10

Ciudad de México. En medio de la presión de Estados Unidos por vetar en Europa a Huawei, la asociación GSMA otorgó la certificación del Sistema de Garantía de Seguridad de Equipo de Red (NESAS, por sus siglas en inglés) a la compañía líder en telecomunicaciones en el mundo.

En el caso de la Unión Europea se han implementado protocolos de seguridad de manera estricta para los proveedores de la tecnología 5G, sin excluir explícitamente a ningún operador, como lo pide la administración estadunidense, encabezada por Donald Trump.

De acuerdo con la GSMA, patronal mundial de telecomunicaciones en todo el mundo, Huawei se ha hecho acreedor a la certificación NESAS debido a que proporciona un marco de garantía en toda la industria para facilitar mejoras en los niveles de seguridad en la industria móvil.

Resalta que Huawei es la única empresa que ha aprobado los protocolos GSMA NESAS que incluye las pruebas "core" y "ran", respectivamente.

“Esta información, supone mayor seguridad en el almacenamiento de datos (core) y la trasmisión (ran), lo que implica que Huawei está certificada para brindar tecnología 5G de manera confiable”, aseguraron voceros de la GSMA.

En ese tenor, uno de los países que ha refrendado su apoyo a Huawei, ha sido España, pues el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró apostar por la tecnología 5G.

“Antes de que termine este año, el 75% del territorio español va a tener acceso a la tecnología 5G. Y lo estamos haciendo con distintas empresas como Huawei. Vamos a seguir apostando por estas tecnologías”, señaló recientemente en conferencia de prensa.

 

Imagen ampliada

Posibilidades de que ciudadanos de EU ganen más que sus padres siguen bajando: FMI

"El descontento ha sido evidente y ha contribuido a precipitar la revolución política que se está desarrollando, transformando el comercio, la inmigración y muchos marcos internacionales”, afirmó la directora del FMI.

Plan Nescafé impulsa producción de café

Al celebrar en este estado del sureste del país, los 15 años de este programa, Rosa María Cordero, vicepresidenta de Cafés y Bebidas en México, se han sembrado 72 millones de plantas de variedades arábicas y robustas, reforestando más de 30 mil hectáreas cafetaleras.

Oro toca nuevo récord; peso mexicano se aprecia ante señales de recorte de tasas en EU

Cierra la moneda mexicana en 18.32 pesos por dólar spot.
Anuncio