°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Giran orden de aprehensión contra ex tesorera de Javier Duarte

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
26 de octubre de 2020 21:28

La ex subdirectora de la Tesorería de Veracruz, durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, Carolina Estrada Acosta, es buscada por la justicia federal luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en su contra, por el delito de peculado.

Así consta en expedientes judiciales, luego de que la ex funcionaria solicitó un amparo para evitar su captura, además de pedir que no se emita una alerta migratoria que le impida abandonar el país, ni que se solicite a la Interpol una ficha roja con su nombre.

Un juzgado federal admitió a trámite esta solicitud de amparo, luego de confirmar que efectivamente hay una orden de aprehensión contra Estrada Acosta, sin embargo, no le concedió la suspensión del acto reclamado, por lo que la orden para su detención sigue vigente.

La ex tesorera de Javier Duarte es señalada por la FGR como probable responsable de autorizar el 2014 la transferencia de 857 millones 300 mil pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples a diversas cuentas del gobierno veracruzano, con el fin de desviar recursos federales.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio