°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX: semáforo naranja con alerta, pero...

Las aglomeraciones cada vez son más constantes en calles y comercios de la Ciudad de México sin respetar las medidas para evitar los contagios de Covid-19, pese a la advertencia de autoridades del repunte en el número de casos. La imagen, en el Zócalo. Foto Pablo Ramos
Las aglomeraciones cada vez son más constantes en calles y comercios de la Ciudad de México sin respetar las medidas para evitar los contagios de Covid-19, pese a la advertencia de autoridades del repunte en el número de casos. La imagen, en el Zócalo. Foto Pablo Ramos
25 de octubre de 2020 09:40

Ciudad de México. Las aglomeraciones cada vez son más constantes en calles y comercios de la Ciudad de México --que continúa en alerta naranja--, sin respetar las medidas para evitar los contagios de Covid-19, pese a la advertencia de autoridades del repunte en el número de casos.

Ante tal situación, la titular de la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que se intensificará la inspección en los bares para verificar que se respeten las medidas de operación acordadas antes de su apertura, además de que cumplan con las regulaciones recomendadas, entre ellas que sólo pueden tener un aforo de 30 por ciento y funcionar como restaurantes hasta las 11 de la noche.

Hasta la fecha se han suspendido actividades en 18 establecimientos dedicados a este giro en colonias como Polanco, Condesa, Acoxpa y la Zona Rosa por no cumplir con dichas disposiciones.

La mandataria hizo un llamado a los ciudadanos a que denuncien los bares que no cumplan con las medidas sanitarias; también pidió la colaboración de los empresarios, porque no se trata de tener un inspector en cada negocio.

Sheinbaum instó a la gente para que en caso de que conozcan algún caso denuncien por medio de las redes sociales del gobierno, del propio Instituto de Verificación Administrativa (Invea), de Locatel, del C5 y del 911 para que podamos operar y trabajar para poder controlar el número de contagios de Covid-19.

En esos lugares se ha identificado la asistencia de jóvenes de cierto nivel económico en las tardes y noches, principalmente; lo que nosotros vamos a hacer es que se cumplan con las especificaciones sanitarias que se han determinado.

Del 1º de octubre a la fecha se han realizado mil 26 revisiones a bares y cantinas con reconversión temporal a restaurantes para constatar que la actividad preponderante sea la venta de alimentos.

Han sido suspendidos 18, dos de ellos la noche del pasado viernes en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, así como en la colonia Prados Coapa, en Tlalpan.

Imagen ampliada

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.

Presenta Brugada medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Entre las medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.
Anuncio