°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan moción de censura de Vox contra gobierno español

El primer ministro español, Pedro Sánchez, durante la sesión del Parlamento donde se discutió la moción de censura promovida por Vox. Foto Afp
El primer ministro español, Pedro Sánchez, durante la sesión del Parlamento donde se discutió la moción de censura promovida por Vox. Foto Afp
22 de octubre de 2020 17:56

Madrid. Vox, la formación de extrema derecha y tercera fuerza del Parlamento español, cosechó hoy su peor derrota, al ser rechazada su moción de censura contra el gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez, por 298 votos en contra y sólo 52 a favor, precisamente de la bancada de Vox.

El líder del derechista Partido Popular (PP), Pablo Casado, arremetió con dureza contra la formación radical, a la que señaló por hacerle un “favor” al gobierno y le recriminó “los dos años de insultos”.

Mientras el país está sumido en la peor crisis sanitaria de las últimas décadas, la economía en bancarrota y las perspectiva de futuro más inciertas que nunca, Vox presentó una moción de censura contra el gobierno a pesar de ser consciente de que estaba condenada al fracaso.

Después de dos días de un debate repleto de insultos y descalificaciones desde todas las fuerzas parlamentarias, con alguna excepción, finalmente se celebró la votación a mano alzada y salió lo que todos esperaban: 298 votos en contra y sólo 52 a favor.

Se trató de la quinta moción de censura desde la restauración de la democracia en 1975, si bien las últimas tres se han registrado en los últimos tres años, entre ellas la que defenestró del cargo al ex presidente Mariano Rajoy y llevó al poder al actual mandatario socialista.

El líder de Vox, Santiago Abascal, justificó la moción en lo que a su juicio representa el actual gobierno: una “mafia criminal” a la que responsabilizó de los más de 56 mil fallecidos por la pandemia del Covid-19 y de la crisis económica. Además lanzó duras proclamas contra la Unión Europea (UE) y amenazó con la “expulsión” del país de todos los extranjeros que no hayan regularizado su residencia.

La moción dejó un cisma en el bloque de los partidos de la derecha, sobre todo por la respuesta del líder del PP, Casado, quien respondió con dureza a las acusaciones de Abascal y formalizó una ruptura que podría tener consecuencias en tres comunidades autónomas en las que Vox, aunque no forma parte del gobierno, sí ha apoyado con sus votos para sacar adelante la investidura y la aprobación de los presupuestos. Se trata de Madrid, Andalucía y Murcia, que ahora su estabilidad pende de un hilo.

 

Imagen ampliada

Cámara de Representantes vota a favor de publicar archivos de Epstein

Ahora pasa al Senado para su aprobación. El proyecto insta al Departamento de Justicia a publicar toda la información posible.

Oposición en Ucrania exigen la dimisión total del gabinete de Zelensky

La sesión había sido convocada por la mayoría oficialista para formalizar el cese de los dimitidos ministro de Justicia, y antes de Energía, Herman Galuschenko, y de su sucesora al frente de la cartera de Energía, Svitlana Grinchuk, quienes no sólo cobraban comisiones ilegales de las empresas contratistas del consorcio público Energoatom, sino también eran amantes.

Juez impide que Texas reconfigure su mapa electoral para 2026

El juez de distrito estadunidense Jeffrey Brown ordenó al estado que, en su lugar, utilice las líneas de los distritos de la Cámara de Representantes adoptadas por la legislatura de Texas en 2021 para las elecciones al Congreso del próximo año.
Anuncio