°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguirán bloqueadas las cuentas de empresa ligada a esposa de Lozoya

Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22 de octubre de 2020 15:00

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que que el decimonoveno tribunal colegiado de circuito en la Ciudad de México resolvió el sobreseimiento del juicio de amparo de la persona moral Yacani S.A. de CV,.

Esta empresa relacionada con Emilio "N" (Lozoya) había solicitado el amparo para que la UIF le desbloqueara sus cuentas bancarias.

Con este fallo la empresa permanecerá en la Lista de personas bloqueadas, lo que le impide realizar cualquier acto u operación dentro del sistema financiero nacional.

Con base en investigaciones, la esposa de Lozoya Austin, quien fuera director de Petróleos Mexicanos (Pemex), se asoció con una abogada que ha trabajado para Altos Hornos de México (Ahmsa) , y en conjunto crearon la empresa Yacani S.A. de C.V.

Recordemos que durante mayo pasado, se dio a conocer que Yacani estaba en la lista de compañías y personas ligadas a Emilio Lozoya, cuyas cuentas habían sido congeladas por UIF.

Así, las cuentas bancarias relacionadas con esta compañía fueron congeladas por sospechas de operaciones de lavado de dinero y defraudación fiscal por alrededor de 5 millones de pesos.

En su página de Internet Yacani señala que fue creada como una sociedad mexicana con inversión extranjera proveniente de Alemania, cuyo objeto social es de servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

A través de Yacani, empresa creada el 25 de noviembre de 2014, se transfirieron recursos de presunta procedencia ilícita y por ello las autoridades ordenaron congelar las cuentas bancarias tanto de la empresa como de Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya Austin.

Imagen ampliada

Senado estadunidense avala financiamiento gubernamental hasta enero

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará previsiblemente el miércoles.

Aprueba Senado de Estados Unidos acuerdo para lograr la reapertura del gobierno

Pasará para ser votado en la Cámara de Representantes

Actualiza gobierno federal arancel de importación al azúcar a 156%; busca proteger la producción nacional

Según datos oficiales, genera indirectamente más de 2.2 millones de empleos y contribuye al desarrollo regional, al tiempo que México mantiene autosuficiencia en la producción.
Anuncio