°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso regresa al nivel de 20 unidades por dólar

Foto Notimex/ archivo
Foto Notimex/ archivo
22 de octubre de 2020 19:30

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario regresó a niveles de 20 pesos por dólar, luego de que cerrara la sesión del jueves con una apreciación de 0.39 por ciento u 8 centavos al cotizar en 20.98 unidades.

De esta forma, el peso mexicano se encuentra en su mejor nivel desde el 17 de septiembre pasado cuando estaba en 20.92 por billete verde.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó la jornada con una ligera caída de 0.04 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 38 mil 652 unidades.

Al interior, se observó una corrección en América Móvil, al caer 1.69 por ciento, lo cual impulsó al índice a cerrar en terreno negativo, pues había presentado ganancias de 4.68 por ciento el martes y de 2.02 por ciento el miércoles, tras la publicación de su reporte trimestral.

Otras 18 emisoras dentro de la muestra de 35 cerraron en terreno negativo, mientras que una se mantuvo sin cambios y 15 cerraron positivas.

Entre las emisoras con mejor desempeño, Alfa (3.13 por ciento) y Genomma Lab (1.29) publicaron sus informes trimestrales ayer por la tarde, superando las expectativas del mercado.

Lo anterior se dio en un contexto en el que la inflación de México, de la segunda quincena de octubre se ubicó en una tasa interanual de 4.09 por ciento, por encima de las expectativas y por arriba del intervalo de variación del Banco de México, de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Según analistas, debido a las presiones inflacionarias, se reduce la probabilidad de que Banco de México haga otro recorte a la tasa de interés en el año, que actualmente se ubica en 4.25 por ciento.

Además, otro de los factores fue la posibilidad de que en Estados Unidos se logre un acuerdo entre demócratas y la Casa Blanca para un nuevo paquete de estímulos fiscales.

Imagen ampliada

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.

Valor del trabajo en labores domésticas y de cuidados supera contribución en PIB de manufacturas y comercio

El valor que se generó por el trabajo no remunerado de los hogares, como porcentaje del PIB del total de la economía, superó algunas actividades económicas, como la industria manufacturera (20.1 por ciento) y el comercio (18.7 por ciento), principales actividades de la economía nacional.

Las ventas minoristas aminoran su ritmo de avance en septiembre

Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor no registraron crecimiento mensual en septiembre de 2025, tras el tímido avance en agosto de 0.5 por ciento.
Anuncio