°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN ratifica suspensión de decreto de la Sener

Edificio de la Suprema Corte en la CDMX. Foto Víctor Camacho / Archivo
Edificio de la Suprema Corte en la CDMX. Foto Víctor Camacho / Archivo
21 de octubre de 2020 16:24

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado un recurso de reclamación del Poder Ejecutivo Federal en contra de la suspensión otorgada contra el acuerdo en materia energética, publicado el 15 de mayor pasado por la Secretaría de Energía (Sener).

Se trata de la suspensión otorgada el 25 de junio pasado por el ministro Luis María Aguilar Morales, al aceptar a trámite la controversia constitucional promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), quien argumenta que el decreto de la Sener invade sus competencias legales.

La decisión, tomada este miércoles por unanimidad por los ministros de la Primera Sala, significa que la aplicación del decreto impugnado, que norma la actividad de las empresas privadas generadoras de electricidad eólica, seguirá suspendida, hasta en tanto la SCJN no resuelva el fondo de esta controversia.

La SCJN ya ha concedido suspensiones similares a otras controversias que, sobre el mismo asunto, presentaron los gobiernos de Jalisco, Colima y Tamaulipas.

Imagen ampliada

Morena ‘batea’ las propuestas del PAN para dirigir San Lázaro

Durante cuatro horas de discusión el sector duro del partido guinda objetó que Acción Nacional pretenda que el titular de la cámara sea un perfil no institucional.

Presidencia va por alza al IEPS en bebidas azucaradas

La Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, también informó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud para regular la prohibición de venta y consumo de cigarros electrónicos, así como una nueva ley de propiedad industrial.

La reforma electoral deja atrás el viejo orden: Rosa I. Rodríguez

La austeridad no es eslogan, sino filosofía de vida, subraya.
Anuncio