°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportes trimestrales impulsan ganancia de la BMV

Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz
Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz
21 de octubre de 2020 19:04

Ciudad de México. La publicación de algunos reportes financieros de grandes empresas impulsaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a cerrar con números positivos, en tanto, la incertidumbre sigue latente en los mercados internacionales, por lo que el peso concluyó la jornada con una ganancia marginal.

Según el Banco de México, el tipo de cambio interbancario se mantuvo casi sin movimiento en la sesión del miércoles, dado que se apreció sólo 0.08 por ciento, equivalente a 2 centavos, al cotizar en 21.07 pesos por dólar.

En tanto, la BMV cerró con una ganancia de 1.22 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocó en 38 mil 669 unidades.

Según analistas, el mejor desempeño del mercado bursátil local se debió principalmente a dos factores: el primero fue el alza de 2.02 por ciento de América Móvil durante la jornada, que el martes publicó su reporte trimestral y extendió las ganancias.

La emisora presentó un crecimiento de 10 por ciento en sus utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, con ingresos netos de 18.86 mil millones de pesos, 45 por ciento por encima de lo reportado el mismo trimestre del año anterior.

Otro factor, explicó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, fue la toma de posiciones previo a la publicación del grueso de los reportes trimestrales.

Entre este miércoles por la tarde y el viernes se publicarán los informes trimestrales de 16 empresas adicionales que forman parte del principal índice de la BMV.

“Es probable que el mercado esté tomando posiciones en anticipación de que las valuaciones de las empresas actualmente sean bajas y que los resultados de algunas emisoras no sean tan negativos”, dijo Siller.

Imagen ampliada

Paquete económico 2026, hoja de ruta para construir un México más fuerte, competitivo y justo: SHCP

Una hora y media antes del límite legal, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó esta noche a la Cámara de Diputados el paquete económico 2026

Pide el gobierno 517 mil mdp para Pemex; apoyos serán condicionados, dice Hacienda

Lo anterior se desprende del Paquete Económico para 2026, el cual fue entregado este lunes por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora

Propone Hacienda aumentar impuestos a bancos, refresqueras, apuestas en línea y videojuegos en Paquete 2026

La administración federal busca con ello hacerse de ingresos presupuestarios por 8 billones 721.1 millones de pesos para el próximo año
Anuncio