°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportes trimestrales impulsan ganancia de la BMV

Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz
Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz
21 de octubre de 2020 19:04

Ciudad de México. La publicación de algunos reportes financieros de grandes empresas impulsaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a cerrar con números positivos, en tanto, la incertidumbre sigue latente en los mercados internacionales, por lo que el peso concluyó la jornada con una ganancia marginal.

Según el Banco de México, el tipo de cambio interbancario se mantuvo casi sin movimiento en la sesión del miércoles, dado que se apreció sólo 0.08 por ciento, equivalente a 2 centavos, al cotizar en 21.07 pesos por dólar.

En tanto, la BMV cerró con una ganancia de 1.22 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocó en 38 mil 669 unidades.

Según analistas, el mejor desempeño del mercado bursátil local se debió principalmente a dos factores: el primero fue el alza de 2.02 por ciento de América Móvil durante la jornada, que el martes publicó su reporte trimestral y extendió las ganancias.

La emisora presentó un crecimiento de 10 por ciento en sus utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, con ingresos netos de 18.86 mil millones de pesos, 45 por ciento por encima de lo reportado el mismo trimestre del año anterior.

Otro factor, explicó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, fue la toma de posiciones previo a la publicación del grueso de los reportes trimestrales.

Entre este miércoles por la tarde y el viernes se publicarán los informes trimestrales de 16 empresas adicionales que forman parte del principal índice de la BMV.

“Es probable que el mercado esté tomando posiciones en anticipación de que las valuaciones de las empresas actualmente sean bajas y que los resultados de algunas emisoras no sean tan negativos”, dijo Siller.

Imagen ampliada

SICT: infraestructura educativa presenta avance de 50% en el país

Las disciplinas que impartirán serán en semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional y aduanas, entre otras.

Gobierno de Sheinbaum prevé recuperar 50 mil empleos de textil y calzado: Ebrard

Con plan de financiamiento, BBVA México busca llegar a cerca de 50 mil negocios de menor tamaño en estas industrias.

Bank of America en México espera aceleración del crecimiento para 2026

Pasará a ser un país desarrollado "más rápido de lo que esperamos", señaló BofA, impulsado por la redistribución de cadenas globales.
Anuncio