°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el cineasta Paul Leduc

21 de octubre de 2020 16:25

Ciudad de México. El cineasta mexicano Paul Leduc, que unió la alta calidad con una incisiva mirada en los conflictos sociales, murió hoy a los 78 años de edad.

En 2013, al obtener el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, dijo a La Jornada, en una cita de Bertolt Brecht: Hay tiempos en que resulta criminal hablar de la belleza de los árboles.

Por ello, a propósito de su galardón, rechazaba hacer comentarios acerca de su trayectoria y se centraba entonces en los tiempos difíciles del país.

Desde su primera película de ficción, Reed, México Insurgente (1973) impactó al público y a la crítica por sus valores estéticos y su mirada social, en este caso a la historia nacional. Ahí recreó el libro homónimo del periodista estadunidense John Reed, elaborado durante su cobertura de la revolución mexicana.

En 1984 recreó la vida de la pintora Frida Kahlo en Frida, naturaleza viva, protagonizada por Ofelia Medina.

Desde sus obras pioneras, Paul Leduc perfiló esa combinación de evocaciones históricas, registro social y destreza fílmica. De esa línea surgieron cintas como El Mezquital (1976), sobre esa zona del estado de Hidalgo e Historias prohibidas de Pulgarcito (1980), sobre la guerra civil en El Salvador.

Imagen ampliada


Subastan cámara Leica del papa Francisco por 7.5 mdd

La cámara vendida el sábado había sido ofrecida al papa Francisco por la famosa marca de Wetzlar (oeste de Alemania) en 2024.

El Museo del Chopo cumple 50 años de creación crítica, artística y experimental

El recinto celebrará el 25 de noviembre con un programa de actividades gratuitas de 11 a 21 horas.

“'Edipo: Nadie es ateo' es un gesto político en sí; montarla en España, también”

La pieza mexicana participará en el 43 Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, uno de los encuentros teatrales más destacados del mundo
Anuncio