°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras reunirse con Romero Deschamps, Pemex despide a titular de RH

Carlos Romero Deschamps en el Congreso de la Unión. Foto Marco Peláez / Archivo
Carlos Romero Deschamps en el Congreso de la Unión. Foto Marco Peláez / Archivo
20 de octubre de 2020 21:25

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el trabajador Alejandro Cabrera Fernández, quien se desempeñaba como titular de la Coordinación de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, dejó de estar en funciones y este martes concluyó la relación laboral.

Lo anterior, después de lo presentado en la Conferencia Matutina este martes, sobre el video en el que se observa en un restaurante de la Ciudad de México a Carlos Antonio Romero Deschamps, al diputado federal y secretario del Interior, Actas y Acuerdos, Manuel Limón Hernández, así como a Fernando Navarrete Pérez, presidente del Consejo General de Vigilancia del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y Alejandro Cabrera Fernández.

Una vez que se conoció el video de referencia (15 de octubre del año en curso), la empresa productiva del Estado considera que el actuar de Cabrera Fernández, unilateral y sin el conocimiento y mucho menos autorización de sus superiores jerárquicos, se apartó de los principios éticos que rigen a Pemex y sus empresas productivas subsidiarias y filiales.

Siendo el responsable de las relaciones laborales y recursos humanos de Pemex, toda actividad relacionada con el motivo de su encargo, debe ser atendida dentro de sus instalaciones, por lo que se considera que no hay justificación para realizar reuniones fuera de las mismas en horario laboral con ex directivos o ex líderes sindicales sin relación laboral con la empresa, se comunicó.

Imagen ampliada

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.

Buscaremos trato preferencial en aranceles de EU a productos farmacéuticos: Ebrard

En la negociación del T-MEC no habrá “cuarto de junto”, señala.

En agosto subieron 7.4% las exportaciones totales: Inegi

Sumaron 55 mil millones de dólares. Las ventas no petroleras avanzaron 8.9%.
Anuncio