°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO opinar sobre resultados electorales en Coahuila e Hidalgo

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional el 19 de octubre de 2020. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional el 19 de octubre de 2020. Foto Cuartoscuro
19 de octubre de 2020 09:22

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que se informó sobre las elecciones del domingo en Coahuila e Hidalgo a través de los medios de comunicación y no monitorea las campañas.

Agregó que lo que se busca procurar es que las elecciones sean limpias y libres, que no haya falsificación de actas y que se entienda que es delito grave el fraude electoral.

Es un triunfo para la democracia si la gente participa y que haya elecciones libres, por lo que rechazó dar su opinión acerca de los resultados para Morena, mencionó y precisó que a las autoridades electorales les corresponde. 

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, ejemplificó que Porfirio Díaz elegía a los candidatos que pasaban del Senado a la Cámara de Diputados y permanecían por años ahí, no había mucho cambio porque había reelección permanente, “si acaso pasaban de un sillón de la cámara de Diputados a la de Senadores, ahí se quedaban dormidos. A veces no despertaban de tanto tiempo que pasaban de diputados o senadores. Ya se sabía de antemano quién iba a ganar”.

Dijo que Francisco I. Madero se enteraba por los periódicos de quien ganaba, porque era un demócrata: “no quiero involucrarme. Me quiero enterar por las autoridades electorales y los medios”.

Imagen ampliada

Presupuesto 2026, centro del debate en el Congreso esta semana

Desde la semana pasada, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, explicó que tras su aprobación en comisiones, el PEF 2026 se pondrá a debate en lo general este martes, para lo cual está programado que participen 36 oradores de las distintas bancadas.

SCJN discutirá sobre la reposición de juicios en casos de feminicidio

Uno de los casos pendientes en la Corte es el de Sandra Karina García Alemán, asesinada en 2020 en el estado de México, cuyo feminicida, Luis Iván N, había sido condenado a 55 años.

Por seguridad nacional, México debe fabricar semiconductores

Son un recurso vital, destacan expertos.
Anuncio